Más artículos
- ¿Cómo pueden los criminales utilizar mi número de tarjeta de débito sin tener la tarjeta?
- Temas para artículos de investigación sobre tecnología de la información
- Desventajas del dinero electrónico para los consumidores
- ¿Cuáles son los peligros de los niños usando salas de chat?
- Cómo verificar información de antecedentes penales
Qué es lo que constituye el fraude electrónico

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El fraude electrónico es la actividad delictiva que se lleva a cabo a través de medios como Internet, las computadoras o servicios de telecomunicaciones. Este es un término muy amplio que puede abarcar una gran variedad de actos, pero de acuerdo a Laws.com, cuatro categorías importantes constituyen el fraude informático, el fraude de datos en línea, robo de identidad y fraudes por computadora. Dependiendo de la gravedad, el fraude electrónico se puede cargar como un delito menor o mayor en los sistemas de justicia penal, estatal o federal.
Robo de Identidad
El robo de identidad es un delito común que cae dentro de la categoría de fraude electrónico. Cualquier persona que asume la identidad de otra persona sin el consentimiento de esa persona está llevando a cabo el robo de identidad. El robo de identidad se asocia directamente con fraude electrónico cuando una persona utiliza la identidad de otra persona con la información obtenida a través de medios electrónicos. Esto puede incluir la piratería informática, sembrar virus en las computadoras y robar documentos electrónicos.
Fraude informático
El fraude informático incluye el robo de identidad, pero en realidad es una clasificación más amplia de fraude electrónico. Uno de los métodos más comunes de fraude informático es el "phishing". Los estafadores de phishing se disfrazan como profesionales de empresas de tarjetas de crédito, de bancos y otras instituciones financieras con la intención directa de obtener contraseñas, nombres de usuario o información de tarjetas de crédito. Por ejemplo, los correos electrónicos enviados a los clientes de tarjetas de crédito pidiéndoles que proporcionen un nombre de usuario debido a problemas en sus cuentas son métodos comunes de phishing.
Fraude en línea
El fraude en línea es el método de obtención de información de las personas a través del robo electrónico. Un ejemplo común de este fraude es un sitio web falso. Los mismos son constituidos para burlarse de un sitio de confianza, como una casa de subastas, una compañía de tarjeta de crédito en línea o un banco. Cuando la persona que visita el sitio falso ingresa su información personal, esa información se registra en la computadora de un ladrón y después la utiliza para acceder a las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros recursos financieros para enviar dinero directamente de la cuenta de la víctima a la del ladrón.
Estafas basadas en computadoras
Los fraudes basados en computadoras se desarrollaron para engañar a la gente, sacándole directamente su dinero. La correspondencia electrónica está asociada a este tipo de estafas, que atrae a la gente a inscribirse en un plan. Un ejemplo de una estafa por computadora puede incluir empresas de trabajo en línea que requieren que las personas se inscriban y paguen dinero por adelantado para obtener una lista de puestos de trabajo en su hogar. Otros ejemplos pueden incluir mensajes que informan a una persona que ha ganado una lotería o sorteo extranjero, pero que primero requiere de un depósito a una cuenta en el extranjero para recibir las ganancias.
Más artículos
Implicaciones legales del delito informático→

¿Cuáles son los beneficios de un sistema de alarma en casa?→

Forma correcta de incluir el apartado de correos y la calle en un envío→

Cómo atrapar a un ladrón→

Cómo averiguar dónde está trabajando una persona→

Cómo descubrir quién te ha robado información de tu tarjeta de crédito→

Referencias
Sobre el autor
Shailynn Krow began writing professionally in 2002. She has contributed articles on food, weddings, travel, human resources/management and parenting to numerous online and offline publications. Krow holds a Bachelor of Science in psychology from the University of California, Los Angeles and an Associate of Science in pastry arts from the International Culinary Institute of America.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images