Como construir un sistema de drenaje de pozo seco

muddy track image by Edsweb from Fotolia.com
Un mal drenaje puede convertir tu patio en barro cada vez que llueve o envíe agua hacia abajo e inundar tu sótano. Las casas que se encuentran situadas en lotes con pendientes envían el agua hacia el edificio. Un pozo seco es una forma sencilla para aliviar la carga al proporcionar un canal fácil para que el agua superficial fluya hacia abajo en el subsuelo y hacia fuera. No todos las propiedades son adecuadas para un pozo seco; el subsuelo debe ser relativamente absorbente. Si es así, la instalación de un pequeño pozo seco se puede hacer con un equipo sencillo.
Realizar una prueba de filtración
Step 1
Cava un pozo de cuatro pies (1,20 metros) de profundidad en el lugar donde deseas ubicar el pozo seco, que debe estar en un área donde estén los charcos de agua durante la lluvia. Antes de instalar el pozo seco, es necesario que pruebes la absorción del suelo. La forma más fácil de cavar el agujero es con una barrena (que parece un tornillo grande y puede venir motorizado) o una excavadora de hoyos de dos palas unidas como tijeras.
Step 2
Inspecciona el suelo que sale del agujero que excavaste. Si hay una gran cantidad de arcilla, esto no es adecuado para un pozo seco. Puedes tratar de profundizar más para deshacerte de las capas de arcilla fina. El mejor tipo de suelo tiene una mezcla suelta de partículas grandes y pequeñas. Si brota agua al excavar, el nivel freático del suelo es muy alto para un pozo seco.
Step 3
Vierte cinco galones (18 litros) de agua en el agujero una vez que alcances una profundidad de cuatro pies (1,20 metros) y cronometra cuánto tiempo se necesita para que el agua se hunda. Una pulgada (2,5 centímetros) de agua desapareciendo cada tres minutos indica un muy buen drenaje. Si el agua está en el lugar por mucho tiempo, el suelo no sería adecuado para un pozo seco. Para estar seguro de que no era un artefacto del subsuelo local seco, vierte en un segundo período cinco galones (19 litros) y cronometra nuevamente.
Construcción del pozo seco
Step 1
Cava un agujero redondo de seis a ocho pulgadas (15 a 20 centímetros) de diámetro en el centro del área que deseas vaciar. Debe ser de aproximadamente cuatro pies (1,20 metros) de profundidad.
Step 2
Corta una longitud de ocho pies (2,40 metros) de la manga de la tela que se utiliza para mantener la suciedad fuera del tubo de desagüe. No necesitas la tubería actual.
Step 3
Ata un extremo de la manga y vierte grava en el otro extremo. La grava se acumula en el extremo atado, aplastándolo.
Step 4
Baja el extremo atado en el agujero hasta que toque la parte inferior, luego, llena la manga con gravilla hasta que la grava esté cerca de 8 pulgadas (20 centímetros) por debajo del nivel del césped.
Step 5
Ata el extremo abierto de la manga y entiérralo bajo más grava. Para un mejor drenaje, deberías extender esa grava todo hasta la superficie. Si deseas ocultar el pozo seco, deja una o dos pulgadas (2,5 o 5 centímetros) por debajo del nivel de la superficie, y luego desenrolla un poco de césped en la parte superior. La lluvia se drenará a través del césped en el pozo seco.
Más artículos
Referencias
Consejos
- Puedes canalizar el agua en un pozo con tubería de drenaje corrugado seco, también conocido como "desagüe francés". Para ello, cava uno o más pozos secos por debajo de la trayectoria de la fuga, que tiene aberturas orientadas hacia abajo. Mientras el pozo seco se coloca al final de descenso de la fuga, servirá como una salida para el agua recogida por el mismo.
- El uso de una manga tejida mantendrá bien obstruido el suelo, y también posibilitará la construcción de una base bien seca sólo excavando un agujero y llenándolo con piedras.
Advertencias
- Un sistema muy grande o complejo de pozos secos pueden implicar la instalación de grandes tanques de hormigón o plástico y una red de tuberías por debajo de tu césped. Un trabajo de esta escala es mejor dejarla a profesionales. Una buena alternativa podría ser la construcción de varios pozos pequeños que podrás cuidar por tu cuenta.
Sobre el autor
Joshua Smyth started writing in 2003 and is based in St. John's, Newfoundland. He has written for the award-winning "Cord Weekly" and for "Blueprint Magazine" in Waterloo, Ontario, where he spent a year as editor-in-chief. He holds a Bachelor of Arts in political science and economics from Wilfrid Laurier University.
Créditos fotográficos
muddy track image by Edsweb from Fotolia.com