Más artículos
- Cómo escribir un currículum para el primer trabajo en una tienda de ropa
- Cómo escribir tus áreas de fortaleza para tu currículum vitae
- Cómo describir la posición de organizador de eventos en un currículum
- Cómo escribir un breve perfil personal
- Cómo escribir un buen correo electrónico de presentación cuando empiezas un trabajo nuevo
Cómo crear una hoja de vida sin antecedentes laborales
Es algo así como el debate de la gallina o el huevo. No se puede conseguir un trabajo sin ningún tipo de historia laboral, pero no puedes obtener esta misma sin trabajar. Afortunadamente, la experiencia cuenta, literalmente. Aquí verás cómo crear una hoja de vida cuando no tienes historial de trabajo para ayudarte a conseguir tu primer empleo.
Step 1
Haz una lista de tus logros educativos. Por supuesto, es importante incluir la graduación de tu escuela secundaria y universidad, además te puedes focalizarte en hablar de ellas. Por ejemplo, "Terminé mi nivel universitario con cursos de colocación avanzada en química e historia de los Estados Unidos", "Estudié español durante dos años", "Me gradué entre los 10% mejores de mi clase con 3,9 GPA". Asegúrate de mantener el foco en lo académico, deja las actividades extracurriculares y premios para otras secciones de tu hoja de vida.
Step 2
Haz una lista de tu experiencia. Es esta sección la que sustituirá a los antecedentes laborales. Aquí es donde puedes enumerar tu participación en clubes, deportes, voluntariado y otras actividades extra-curriculares. Para cada experiencia, escribe el lugar, el papel que desempeñaste y en qué fecha la hiciste. Bajo cada uno, describe al menos tres puntos clave que describan lo que lograste. Por ejemplo, si fuiste presidente del Club del Libro de ABC, puedes decir "organicé la colecta anual de fondos para la biblioteca de la escuela". O tal vez: "Dirigí a 20 voluntarios durante el evento de recaudación de fondos" o "Ayudé a recaudar 3.000 dólares para la compra de 500 libros nuevos".
Step 3
Haz una lista de tus honores y premios. Por ejemplo, "primer lugar en la feria escolar de ciencia de 2008 por mi proyecto en física cuántica", "Llevé a mi equipo a la victoria como abridor en el Campeonato de Béisbol ABC en 2008", "Gané el Premio a la mejor actriz de reparto en el Festival Regional de Teatro XYZ".
Step 4
Escribe un objetivo en tu hoja de vida. Este debe estar directamente relacionado con el tipo de trabajo que estás solicitando, por lo que pueden ser varios, si estás aplicando para posiciones de diferentes tipos. Por ejemplo, el objetivo para buscar un trabajo en publicidad puede ser "Crear campañas llamativas para productos y servicios que mejoren la vida de las personas". El objetivo para buscar un trabajo en gestión de ventas puede ser "Administrar una tienda de ropa que de forma creativa satisfaga las necesidades de sus clientes".
Step 5
Coloca toda esta información cuando crees una hoja de vida sin antecedentes laborales. Comienza con tu nombre e información de contacto en la parte superior de la página, seguido de tu objetivo, educación, experiencia, y finalmente, tus honores y premios.
Más artículos
Cómo escribir un currículum vitae para un asistente de recursos humanos→
Cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante universitario sin experiencia de empleo→
Cómo escribir un curriculum vitae para trabajar de camarero/a→
Cómo citar los trabajos publicados en un curriculum vitae→
Cómo hacer un curriculum para un ama de casa que quiere volver a trabajar→
Cómo escribir el encabezamiento de una hoja de vida→
Consejos
- Haz que tu hoja de vida sea de una página y utiliza fuentes de estilos y tamaños estándar.
- Si no tienes nada sobresaliente para la sección de Educación, está bien. Simplemente coloca el nombre del colegio de donde te graduaste, la fecha y tu promedio de calificaciones, si fuera bueno.
- Evita el uso de palabras complicadas que fácilmente puedan ser reemplazadas por algo más simple y fácil de leer. Por ejemplo, escribe "usado" en lugar de "utilizado".
Sobre el autor
Meredith Simonds is a writer with 10 years professional experience in journalism, web content, fundraising and screenwriting. Her work has appeared on numerous websites including www.BecauseAction.com and www.TheVeganPledge.com, and community newspapers in Mesa, Arizona. Meredith has a B.S. in Communications from Arkansas State University.