¿Cuáles son los comportamientos de cortejo de las águilas calvas?
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Algunos comportamientos de cortejo del águila calva llaman la atención. Exhibiciones aéreas que desafían la muerte definen el ritual de apareamiento para muchos observadores de aves, y los científicos han llamado a algunas maniobras como movimientos de gimnasia y juegos de parques temáticos. Sin embargo, estas danzas en el cielo representan sólo una pequeña parte de la relación de un águila con su pareja. Año tras año, cuando la danza termina, las parejas unidas vuelven al mismo nido, reclaman el mismo territorio y lo defienden contra cualquier águila que se atreva a entrar sin derecho.
Temporada de apareamiento y lazos de pareja
La temporada de apareamiento varía según la ubicación geográfica. En el estado de Washington, por ejemplo, la mayor parte del cortejo tiene lugar en enero y febrero, pero las águilas calvas en Ohio lo hacen a finales de otoño, dejan el invierno de lado, luego comienzan de nuevo a finales de enero.
Las águilas calvas se emparejan normalmente de por vida, aunque reemplazarán a su compañero si muere. Las parejas incapaces de tener hijos pueden separarse y buscar compañeros más compatibles.
Construcción de nidos
Las relaciones del águila calva se centran en la construcción del nido. Según la División de Vida Silvestre de Ohio, "los científicos atribuyen la actividad realizada durante la construcción del nido como el elemento más importante en la consolidación del vínculo de pareja." Las parejas primerizas pasan semanas construyéndolo, pero las parejas ya consolidadas expanden sus nidos existentes cada temporada con materiales aislantes. Los nidos típicos pueden pesar cientos de libras con un diámetro de 3 a 4 pies (0,9 a 1,2 m), pero hubo un récord de nido en Florida con un diámetro de 10 pies (3 m) y con un peso de tres toneladas.
Demostraciones aéreas
Un observador compara el cortejo a una "batalla en el aire" en el que las parejas consolidadas "hacen un duelo, se van en picada, luchan, hacen arcos a través del cielo azul, y chillan sin parar." Los científicos han llamado a un movimiento característico como "vuelo de montaña rusa." En otra maniobra audaz conocida como vuelta de carro, un águila agarrará a su compañero por las garras mientras vuelan al revés. Una vez unidas, las dos águilas hacen volteretas repetidamente mientras van en picada hacia la tierra. Pueden retardar el descenso batiendo sus alas, y sólo volar fuera de la vuelta de carro para evitar chocar.
Defendiendo el territorio
Las parejas consolidadas generalmente deben competir por los sitios de anidación. Ya que necesitan árboles adecuados, así como acceso al agua y otras fuentes de alimento, defenderán las áreas elegidas contra las demás, en particular los adultos en edad reproductiva. Los científicos han registrado combates que conducen a lesiones o a la muerte, pero las parejas por lo general pueden desalentar la invasión ahuyentando o intimidando a las águilas que entren en su territorio.
Algunos estudios sugieren que las águilas machos defenderán un territorio hasta la muerte o que sena forzados a salir, pero las hembras suelen trasladarse cuando su compañero muere.
Referencias
- "Bald Eagles"; Karen Dudley; 1998 ("Águilas calvas)
- "Washington State Status Report for the Bald Eagle"; Derek W. Stinson et al.; October 2001 (Informe de status del estado de Washington sobre las águilas calvas")
- "Backpacker"; Understanding the Symbol; Mark Jenkins; April 1994 ("Mochileros"; entender el símbolo)
Sobre el autor
Chris Malcolm is a writer with a background in journalism, law and politics. A former student journalist and editor, he now works as a writer, researcher and consultant. Malcolm holds a Juris Doctor from the University of Texas and an M.A. in indigenous governance from the University of Victoria.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images