¿Cuáles son las causas de estrés en los estudiantes de colegio universitario?

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
El colegio universitario representa una época nueva y llena de emociones, pero puede ser también abrumador. Entre todas las experiencias nuevas, el aprendizaje y las oportunidades de crecimiento disponibles en un ambiente de colegio universitario, muchos estudiantes pueden sufrir de niveles de estrés poco saludables que les dificultan socializar y alcanzar sus metas académicas. Reconocer las fuentes del estrés es importante para prevenir que se vuelva inmanejable o debilitante.
Finanzas
Los colegios universitarios son caros. Aunque algunos estudiantes cuentan con la ayuda económica de sus padres, y otros califican para recibir becas, muchos hacen malabares para balancear un trabajo de bajo salario y el resto de las obligaciones con las que ya cuentan. Los estudiantes que ganan muy poco dinero para pagar la matrícula, los libros, y otros gastos de vida, o aquellos que ganan sólo lo suficiente, sufren de estrés debido a los problemas financieros a los que se enfrentan.
Relaciones
Las relaciones con amigos y parejas pueden ser estresantes, ya sea porque son inherentemente dañinas o porque están amenazadas por fuentes externas o estrés. Los adolescentes y adultos jóvenes se están desarrollando emocionalmente, y mantener o terminar con una relación puede ser especialmente traumático.
Causas físicas de estrés
Como los estudiantes de colegio universitario a menudo adoptan hábitos alimenticios poco saludables, sacrifican sueño para estudiar y tener actividad social, o consumen alcohol y otras sustancias de manera regular, su salud física puede verse comprometida. Los estudiantes que están crónicamente cansados o no se sienten bien debido a estos factores, hallarán que su desempeño o atención en clase se deteriora. También pueden tener menos energía que otros estudiantes más saludables para avocarse a asuntos académicos y sociales, lo cual resulta en que necesitan tomarse más tiempo para estudiar y realizar sus tareas. El excesivo tiempo requerido para alcanzar las metas puede ser un factor adicional que contribuye al estrés.
Calificaciones
Un desempeño académico pobre lleva a la amenaza del fracaso y la expulsión, un factor que contribuye enormemente a los niveles de estrés en los estudiantes. Uno de los efectos secundarios de este tipo de estrés es la depresión, la cual puede desencadenar absentismo o sentimientos de desesperanza que interfieren con los hábitos de estudio, deteriorando aún más el rendimiento académico.
Referencias
Sobre el autor
Rob Callahan lives in Minneapolis, where he covers style, culture and the arts for Vita.MN and "l'étoile Magazine." His work has earned awards in the fields of journalism, social media and the arts. Callahan graduated from Saint Cloud State University in 2001 with a Bachelor's degree in philosophy.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images