Cómo cuidar a tu perra cuando sus cachorros han muerto

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Cuando tu perra está preñada y aborta la camada antes de término o todos sus cachorros mueren antes o poco después del nacimiento, necesita cuidados especiales. No puedes simplemente desechar los cachorros muertos y asumir que ella va a estar bien.
Instrucciones
Step 1
Ponte los guantes y coloca a los cachorros muertos en un contenedor. La Extensión de la Universidad de Missouri dice que acuda tu veterinario, ya que tiene que verlos para determinar por qué murieron. Debido a que pudiera haber problemas bacterianos o virales, utiliza guantes y manejar con cuidado a los cachorros muertos.
Step 2
Escribe información para llevarla al veterinario, donde incluyas cuándo parió la perra, cuántos cachorros nacieron, cualquier enfermedad o problema notado en tu perra durante la preñez y las complicaciones o dificultades que tuvo durante el alumbramiento de los cachorros. Anota el tiempo desde el principio al fin del parto.
Step 3
Lleva a tu perra al veterinario inmediatamente. Él puede hacerle rayos X o ultrasonido para asegurarse de que no haya cachorros que permanezcan en el útero. El veterinario también puede administrar una inyección de oxitocina para ayudar a la perra a expulsar las placentas restantes. Los análisis de sangre ayudarán a determinar si hay una infección o necesita antibióticos. Puede ser necesario dejarla con el veterinario si hay una infección grave o problemas de sangrado o si se toma la decisión de esterilizarla.
Step 4
Discute con tu veterinario sobre "secar" la producción de leche. Esto es importante tanto si perdió a sus cachorros o tiene un falso embarazo. Si los cachorros estaban a término, tu perra puede estar lactante. La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad del Estado de Louisiana, dice que un veterinario puede utilizar ya sea bromocriptina o cabergolina para ayudar a frenar la lactancia. Tu veterinario puede aconsejar que le limites el agua, permitiendo su acceso a que beba por sólo 10 minutos, no más de cuatro veces al día durante unos días.
Step 5
Retira la caja de parto o todos los materiales preparados para el parto con el aroma de los cachorros y limpia cuando regreses a casa. Desinfecta la zona y lava todos los objetos. Los limpiadores enzimáticos funcionan mejor para eliminar los olores de proteínas, pero el vinagre y el agua te ayudarán.
Step 6
Evita que tu perra trate de construir un nuevo nido o "adopte" un cachorro simulado, como un juguete o un zapato. Dile firmemente "no" y distráela con caricias, paseos y otras actividades cuando sea posible. Los tranquilizantes, como la mibolerona, pueden ayudar a calmar a tu perra si es necesario.
Step 7
Observa a tu perra en caso de cualquier efecto secundario como la mastitis (inflamación de las glándulas mamarias) o flujo inusual. Algo de descarga negra es normal por un máximo de una semana después del nacimiento de los cachorros. La secreción fétida o excesiva no es normal.
Más artículos
Referencias
Consejos
- Considera la posibilidad de ponerte en contacto con organizaciones de rescate locales u oficinas veterinarias y ofrecer a tu perra como nodriza de un cachorro o camada de huérfanos si está sana y la muerte de los cachorros no estaba relacionada con algún tipo de infección o virus. La leche de tu perra es mucho más saludable que los suplementos para cachorritos y ayudará al cachorro o cachorros huérfanos a que se desarrollen de forma natural con una madre.
Sobre el autor
Daniel Cobalt lives in Georgia and has been writing online for over five years. He has a technical certificate in printing from the Philadelphia Printing School. His areas of expertise include fitness, home schooling, parenting, personal relationships, small business ownership and pet topics including breeding, training and responsible ownership.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images