Cómo darle a los abuelos una carta de poder para viajar con un menor

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Hasta que los niños se convierten en adultos legalmente, su poder de decisión lo tienen los padres. Sin embargo, puede ser que los padres no estén siempre disponibles para tomar decisiones. En el caso de que un menor esté viajando o quedándose con sus abuelos, una carta de poder les permitirá hacer las decisiones que de otro modo serían privativas de los padres. Por ejemplo, pueden llevar al niño a un hospital si necesita atención médica. Puedes hacer un poder tú mismo, pero debes tener en cuenta que es un documento legal complejo.
Step 1
Crea un documento en el que se identifique a los padres, el o los abuelos por nombre y dirección y el nombre del niño y su fecha de nacimiento. También identifica la relación entre las partes que se listan en la carta de poder. Sé claro y explícito, porque cualquier cosa vaga puede hacer que el documento no tenga validez.
Step 2
Enumera los derechos que otorga la carta de poder al abuelo. Con una carta de poder para un menor, no se puede quitar el derecho de un padre de iniciar los procedimientos de adopción, permitir que el menor se case o decidir si el niño puede ceder sus posesiones. Otros derechos, como la habilidad para tomar decisiones médicas, deben ser aclarados en la carta de poder.
Step 3
Especifica la duración de la carta de poder. La mayoría de los estados tienen reglamentado el tiempo por el que se extiende esta carta de poder (por ejemplo Ohio, reglamenta la duración por seis meses). Si el tiempo en el que estará con sus abuelos es temporario, especifica las fechas en el documento.
Step 4
Firma y fecha el poder en la presencia de un notario público. Haz que tu cónyuge o cualquier otro tutor del niño firme y ponga la fecha ante el notario. Aunque no en todos los estados se requiere la presencia de un notario, la firma y sello de uno hará que el documento sea más legal y seguramente más respetado.
Step 5
Dale el original a los abuelos y conserva tú las copias. Las copias deberían enviarse también a cualquiera de los proveedores de servicios que puedan ver a tu niño durante el período que cubre la carta de poder, tales como hospitales, médicos y escuelas.
Más artículos
Acerca de las cartas de invitación para obterner una visa→

¿Soy responsable de mi hijo si soy menor de edad?→

Cómo redactar una carta de poder para un abogado→

Cómo dar la custodia temporal de un menor a su abuelo→

Si renuncio a la patria potestad, ¿tengo que pagar la manutención de hijos en Texas?→

Leyes estatales de Florida referentes a la edad legal para dejar el hogar→

Referencias
Advertencias
- Las leyes sobre estas cartas de poder varían de estado a estado y puede ser que tu estado tenga requisitos adicionales. Consulta con un abogado o pídele al empleado de la corte que te ayude con las formalidades de la carta de poder.
Sobre el autor
Brian Richards is an attorney whose work has appeared in law and philosophy journals and online in legal blogs and article repositories. He has been a writer since 2008. He holds a Bachelor of Science in psychology from University of California, San Diego and a Juris Doctor from Lewis and Clark School of Law.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images