¿Debes reutilizar la fórmula que queda después de la alimentación?
Pixland/Pixland/Getty Images
Comprar fórmula para tu bebé puede ser caro, así que es probable que no quieras desperdiciarla. Tan cara que es cada gota, existen directrices específicas sobre cómo preparar fórmula y dársela de comer a tu bebé. Es importante seguir las instrucciones que prohíben la reutilización de la fórmula que tu bebé no se tomó cuando se alimentó.
Riesgos de la fórmula sobrante
Siempre desecha la fórmula que quedó en el biberón después de alimentar a tu bebé. No refrigeres la fórmula sobrante para alimentar a tu bebé más tarde. Beber de un biberón significa que bacterias de la boca del bebé se meten en la fórmula en el biberón, donde las bacterias pueden empezar a crecer. Con la corta edad de tu bebé y el desarrollo del sistema inmunológico, tu pequeño podría enfermarse por envenenamiento con comida si le das de comer fórmula sobrante. Además, la fórmula de tu bebé es un producto perecedero y desarrollará bacterias rápidamente entre 40 y 140 grados Fahrenheit, advierte la pediatra Karen Sokal-Gutierrez, escribiendo para el sitio web de Fisher-Price. Nunca dejes fórmula a temperatura ambiente o permitas que una alimentación dure más de una hora a debido a la descomposición.
Nunca obligues la alimentación
Cuando tu bebé se siente satisfecho y no tiene más hambre, te lo dejará saber. Un bebé satisfecho puede voltear su cabeza al biberón o puede dejar de succionar. Cuando veas estas señales, es el momento de poner fin a la alimentación, incluso si todavía hay fórmula en el biberón. Nunca fuerces la alimentación de un bebé para que se termine la fórmula si no la quiere, advierte el Washington State Department of Health. Obligar a tu bebé a comer podría conducir a la sobrealimentación, lo que podría hacer que se sienta incómodamente satisfecho, de acuerdo con el Vermont Department of Health. Desecha cualquier fórmula restante.
Evita el desperdicio
Para evitar desperdicio de fórmula porque tu bebé dejó de alimentarse antes de terminarse el biberón, vierte sólo la cantidad de fórmula en el biberón que consideres que se va a terminar tu bebé. Entre el nacimiento y 4 semanas de edad, el bebé debería de comer de 2 a 3 onzas de fórmula en cada alimentación, afirma el sitio web American Academy of Pediatrics HealthyChildren.org. Desde 1 mes de edad, tu bebé debe tomar aproximadamente 4 onzas de fórmula en cada alimentación. A los 6 meses de edad, tu bebé probablemente tomará entre 6 y 8 onzas de fórmula en cada comida.
Directrices para un manejo seguro
Cuando hayas preparado o abierto una fórmula, dásela de comer a tu bebé o guárdala en el refrigerador dentro de la hora de apertura o de la preparación para evitar que las bacterias se desarrollen, advierte la American Academy of Pediatrics. Si la fórmula se encuentra a temperatura ambiente por más de una hora, tírala a la basura.
Más artículos
Referencias
- MedlinePlus: Infant Formulas (MedlinePlus: fórmula de bebé)
- Washington State Department of Health: Feeding Your Baby 6 to 12 Months (Departamento de salud del estado de Washington: alimentando a tu bebé de seis a 12 meses)
- AAP News: Are you Preparing your Baby’s Bottles Correctly? (AAP News: ¿Estás preparando el biberón de tu bebé correctamente?)
- Vermont Department of Health: Feeding your Newborn Baby (Departamento de salud de Vermont: alimentando a tu recién nacido)
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images