¿Cúal es la definición de ciberbullying?

computer image by peter Hires Images from Fotolia.com

El ciber-acoso ocurre cuando un adolescente o pre-adolescente usa el Internet o cualquier otra forma de comunicación electrónica, como una herramienta para amenazar, acosar, torturar o humillar a otro chico. Un niño menor tiene que estar en ambas puntas de la comunicación (ejemplo, el que envía o el que recibe) para que sea ciber-acoso. A pesar que el perpetrador a menudo esconde su identidad, el papel de atormentador y el papel de la víctima son intercambiables. Esto quiere decir que una víctima de ciber-acoso puede eventualmente evolucionar en el mismo acosador y viceversa. El alcance de la tormenta viene determinado básicamente por el ciber-acoso y su nivel de conocimiento de la fuente de la comunicación electrónica (ver Referencias).

Tipos

Los dos tipos más comunes de ciber-acoso es el acoso contactando a su víctima directamente (ataques directos) y el acosador usando un cómplice para atormentar a su víctima. Este último se conoce como "acoso cibernético por encargo". El cómplice puede o no saber que está siendo utilizado como un peón por el acosador. Sin embargo, si un adulto sabe o es involucrado en atormentar no será considerado ciber-acoso, esto será definido como "ciber-acecho" o "ciber-hostigamiento" (ver Referencias).

Teorías/Especulaciones

Las víctimas del ciber-acoso a menudo sufren en silencio por miedo de ser atormentados aun más de lo que actualmente están siendo. También, una víctima mantiene el acoso en secreto de los padres o guardianes porque puede estar asustado que pierda su privilegios de Internet o el derecho de usar otras dispositivos de comunicación electrónica. En algunos casos, las víctimas del ciber-acoso no se dan cuenta que están siendo acosadas (ver Referencias).

Efectos

El ciber-acoso afecta a las víctimas en varias formas. Sin embargo, las señales más comunes que debes buscar si crees que tu hijo puede ser una víctima son las siguientes: el aislamiento, la ansiedad, la caída de la autoestima, depresión y disminución repentina en las tareas escolares (Ver referencias).

Advertencia

Si un colegio intenta intervenir con el acoso cibernético que se produce fuera del colegio, la escuela puede ser sometida a una demanda basada en que la escuela violó el derecho del agresor a la libertad de expresión. El colegio también podrá ser demandado por excederse en su autoridad (ver Referencias).

Prevención/Solución

El padre de una víctima de ciber-acoso puede ayudar a su niño a combatir el problema pidiéndole que haga lo siguiente: eliminar los mensajes y correos electrónicos de acoso al recibirlos, enseñarle al niño a bloquear al atormentador con cierto software tecnológico, supervisar cualquier uso de Internet y crear limitaciones de tiempo en el uso de las comunicaciones electrónicas y crear conciencia en el colegio que el tormento también está ocurriendo allí.

eHow en espanol
×