Definición de ética del profesionalismo y trabajo
professional qualities image by Andrey Kiselev from Fotolia.com
La ética y el profesionalismo son características altamente buscadas en los lugares de trabajo, sin importar si la persona trabaje en el departamento de envíos o sea el CEO de la empresa. (Después de todo, ellos determinan el nivel estándar para el resto de sus trabajadores.) Con valores positivos en cuanto a la ética y al profesionalismo, la empresa queda bien representada y valorada sobre muchas otras a la hora de competir por el mercado base.
Características del profesionalismo
Businessman in suit image by Allen Penton from Fotolia.com
Por definición, el profesionalismo es "la conducta, objetivos o cualidades que caracterizan o determinan una profesión o una persona profesional". Esas cualidades son las bases que nuestra sociedad utiliza para estimar si una persona está actuando en el lugar de trabajo, según las convenciones occidentales, de forma adecuada o no. Estas cualidades incluyen si nos vestimos "apropiadamente", la forma en la que interactuamos con otros o no, si respetamos los horarios y las fechas límites, y cómo manejamos determinadas situaciones con los demás. Vestir un atuendo apropiado según requiere una situación, mostrar respeto por los demás, siempre llegar a tiempo (o temprano) para las reuniones, actuar respetuosamente y controlar tus emociones cuando las cosas no salen del modo que esperas, son todas características de un profesional.
Características de la ética en el lugar de trabajo
Businessman in suit image by MAXFX from Fotolia.com
La ética laboral, un sustantivo, es definida por el Centro para el Estudio de la Ética en las Profesiones (CSEP) como "la manera en la que los profesionales han de perseguir un ideal común, de modo que cada uno pueda hacer lo mejor posible con consecuencias mínimas para sí mismo y para las personas por las cuales se preocupa (...) relacionadas con ciertas presiones, haciéndolas razonables de modo que la mayoría de los otros miembros de la profesión no tomen ventajas de su buen comportamiento". En otras palabras, "los dilemas éticos ocurren cuando una persona tiene que elegir entre lo correcto y lo equivocado, o el bien y el mal". Los intereses personales y los intereses de la empresa a menudo entran en conflicto, creando de ese modo dilemas éticos en el lugar de trabajo. La confidencialidad, el prejuicio y las diferencias entre los empleados son comunes ya que nadie es perfecto y no hay dos personas iguales. Las experiencias con los demás y las lecciones de vida pueden haber enseñado a un individuo a rechazar una determinada característica. Preferir dar una promoción a Jack en lugar de a Jane por sentir que los hombres trabajan mejor (a pesar de que Jane tiene un mejor registro de conducta y ha tenido un mejor año fiscal) es un veredicto personal, pero no es una elección justa y ética.
Beneficios de profesionalismo
boss image by Jaimie Duplass from Fotolia.com
El profesionalismo de un individuo se refleja más allá de su persona. Además de incentivar la propia autoestima a través del respeto mostrado hacia otros empleados, también se refleja positivamente en la empresa. El profesionalismo puede posibilitar un mayor respeto por parte del cliente, fomentando de ese modo mejores líneas de comunicación y aumentando posiblemente la confianza en los consejos dados.
Beneficios de la ética en el lugar de trabajo
Businessman in suit image by MAXFX from Fotolia.com
Al igual que el profesionalismo, la ética también tiene muchos puntos altos. Una organización que se caracteriza por fuertes prácticas de ética tiene un lugar estable en la mente del público. La honestidad y la confiabilidad aumenta las ventas y los beneficios posteriores porque la gente sabe que los productos o servicios que están comprando son kosher. Si una empresa está involucrada en escándalos continuamente y "engaña" a sus clientes, su imagen será cuestionable. La honestidad, el compromiso, la lealtad, son sólo unos pocos atributos valorados en una institución respetada.
Cómo se relacionan
sexy cute office female office woêëóê shows ok sign image by alma_sacra from Fotolia.com
Muchas personas consideran que el profesionalismo y la ética son básicamente lo mismo. Es una noción algo equivocada, pero comprensible ya que la ética es considerada con frecuencia una marca distintiva del profesionalismo. Hacer lo que es correcto, tener respeto hacia los compañeros de trabajo, hacia uno mismo y hacia los clientes, ser honesto durante cualquier tipo de transacción y ser responsable por las propias acciones, son todas características tanto éticas como profesionales.
Función
this with the company image by Yuriy Rozanov from Fotolia.com
La ética y el profesionalismo son características muy respetadas en forma individual, pero cada una de ellas tiene el propósito de mejorar las relaciones interpersonales. Una buena comunicación es un aspecto clave y la confidencialidad puede ser otro aún mejor. Ser capaz de hablar abiertamente con un director acerca de un problema, ya sea en el trabajo o la vida personal, sin que toda la oficina lo sepa cinco minutos más tarde, genera avances de confianza entre compañeros de trabajo. También demuestra buenas prácticas de gestión, que pueden ser útiles a la hora de actualizar una hoja de vida o mejorar una imagen. Un gerente responsable, que se toma el tiempo para escuchar y realiza el esfuerzo para encontrar una solución posible, puede llegar a ser muy respetado.
Más artículos
¿Cuáles son los logros de un supervisor?→
Código de ética para los gerentes de recursos humanos→
Cómo afecta la actitud de los empleados a la productividad de la empresa→
Liderazgo: ¿qué identifica a un buen líder?→
Desafíos morales y éticos de una evaluación de desempeño→
¿Cuáles son las teorías morales?→
Referencias
Sobre el autor
Courtney Gale is a recent graduate of the University of South Florida St. Petersburg and holds a bachelor's degree in journalism. She began writing professionally in 2009 and has contributed to "Ability" magazine, the "NF2 Review" and the "University Press" at Florida Atlantic University in addition to "Today's Teen," a local publication in South Florida.
Créditos fotográficos
professional qualities image by Andrey Kiselev from Fotolia.com