Más artículos
- ¿Debo presentarme ante la corte si me demanda un acreedor?
- ¿Qué es una orden de prisión preventiva sin fianza?
- ¿Qué sucede si no asistes a la corte para una demanda civil?
- ¿Cuáles son las causas para que una demanda sea sobreseída sin perjuicio?
- Cómo averiguar si se ha dictado una orden judicial en tu contra
¿Qué es una demanda civil?
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
En los Estados Unidos, existen dos tipos básicos de leyes: derecho civil y derecho penal. El derecho penal ha sido popularizado en programas de televisión y en películas, pero ya que cualquiera puede demandar por virtualmente todo, tienes mayores probabilidades estadísticas de estar involucrado en un caso civil. Entender el derecho civil comienza con el entendimiento de las demandas civiles.
Definición
Comstock/Comstock/Getty Images
Una demanda civil es una queja formal echa contra una o más partes en una corte no criminal (eso es, no penal). Es la petición de reconocer una disputa entre individuos privados o corporaciones. La gente presenta demandas civiles para hacer valer derechos particulares o recibir compensación.
Tipos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Existen dos tipos primarios de demandas civiles. La primera es un caso de patrimonio, también conocida como caso de cancillería. Estas demandas no involucran dinero, en su lugar se enfocan cosas como la custodia o testamentos, como lo explica el sitio web de Virginia, City of Roanoke, el segundo tipo de demanda civil es un caso o litigio de derecho. Mejor conocido como pleito. En litigio de derecho, el demandante busca compensación financiera por daños o pérdidas.
Restricciones
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Ciertas restricciones se aplican para presentar una demanda legal. Podrías no tener un caso si estuviste de acuerdo al contacto que resulto en los daños o pérdidas, esto es conocido como volenti non fit injuria. También puedes no tener un caso si conocías los riesgos envueltos en algo y procediste a pesar de los riesgos. Finalmente, las demandas pueden no ser válidas en casos de negligencia, eso es si tu fuiste parcialmente o totalmente culpable.
El proceso
Comstock/Comstock/Getty Images
Las demandas civiles comienzan cuando alguien presenta una queja formal ante un empleado del tribunal contra ti, usualmente por una cuota. La mayoría de las veces, antes de esto, las partes involucradas ya han tratado de arreglar este problema fuera del tribunal. El tribunal entonces emite un citatorio formal para avisarte que la denuncia ha sido presentada. El citatorio te pide que te aparezcas en el tribunal para una primera audiencia. El demandante o su abogado te dan una copia de los citatorios, un proceso conocido como "entrega". El demandante generalmente tiene que enviar evidencia de que te fue entregado de manera apropiada. Tienes entonces la oportunidad de responder a los citatorios. Si no apareces en la audiencia, en muchos casos, el juez asumirá que no estas contestando las demandas del demandante y por lo tanto regirá automáticamente en favor del demandante. Por esta razón, es imperativo asistir a tu audiencia si quieres defenderte a ti mismo de una demanda civil. Si pierdes tu caso, tal vez tendrás que seguir una orden de la corte que pone algo de control sobre tu comportamiento, o tal vez tendrías que pagar dinero, dependiendo si la demanda es en patrimonio o derecho. Siempre tendrás el poder de apelar si pierdes, y puedes presentar una contra demanda independientemente del resultado del caso. Si ganas, mantienes tus derechos y bienes.
Más artículos
Cómo defenderse de una demanda por un accidente de tránsito→
Cómo obtener el divorcio cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo→
Cómo debes conducirte si te han acusado de robar→
Qué es una sentencia en rebeldía→
Cómo demandar a un abogado por negligencia e incompetencia→
Razones para anular un juicio→
Referencias
Sobre el autor
Wanda Thibodeaux is a freelance writer and editor based in Eagan, Minn. She has been published in both print and Web publications and has written on everything from fly fishing to parenting. She currently works through her business website, Takingdictation.com, which functions globally and welcomes new clients.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images