¿Cómo se denomina a una reacción entre ácido y base?
Una reaccion entre ácidos y bases se denomina una "neutralizacion". Consiste en la transferencia de un ion hidróxido (H+) del ácido a la base. Son, por lo tanto, "reacciones de desplazamiento", aunque también pueden ser reacciones de combinación. Los productos son una sal y, generalmente, agua. Por esta razón también se las llama "reacciones formadoras de agua". Un ejemplo es cuando se toma una sustancia antiácida para neutralizar la acidez estomacal.
Reacción de neutralización
En una reacción de neutralización, una cantidad equivalente de ácdio se combina con una base para formar cantidades iguales de sal y agua. El ácido y la base se neutralizan mutuamente. Se dice esto incluso si no se neutralizan completamente, es decir, el pH no termina en 7,0. En esos casos, no existe suficiente ácido o base para que las sustancias se neutralicen completamente.
Ecuación Química
Algunas ecuaciones químicas para reacciones de neutralización son:
NaOH+HCl'NaCl+H2O 2HCl+Ba(OH)2'BaCl2+2H2O HCl+NH3'NH4Cl
En las primeras dos, los elementos son intercambiados entre las moléculas. Se llaman reacciones de desplazamiento. Nótese que las reacciones de neutralización no son siempre reacciones de desplazamiento o producen agua, como muestra la última ecuación. La última ecuación es, en cambio, una reacción de combinación.
Sal
Cabe señalar que la sal producida por una reacción de neutralización posee un sentido más amplio que la sal de mesa. Se refiere a un compuesto con dos partes, que se unen entre si mediante una unión iónica. Una parte posee una carga positiva, mientras que la otra es negativa, y así se unen. La unión viene de la perdida de la carga positiva del H+ debido al ácido y de la carga negativa del OH- debido a la base.
Reacciones de neutralización como primer auxilio
Las etiquetas en los productos de limpieza, de uso doméstico, contienen advertencias en las que se dan instrucciones, en caso de una ingestión accidental, para tomar sustancias neutralizadoras hasta que se puede contar con asistencia médica. Por ejemplo, un limpiador para baños que contenga ácido clorhídrico, puede contener instrucciones para contrarrestar los efectos de una ingestión accidental con tiza, jabón, clara de huevos o leche. Asimismo, el tratamiento para la lejía derramada sobre la piel es vinagre, un tipo de ácido.
Otro ejemplo son los laboratorios químicos que están equipados con botellas de emergencia llenas de bicarbonato de sodio ((NaHCO3) una sustancia base, para quemaduras con ácido. En el caso del ácido clorhídrico, la ecuación de neutralización es: HCl+NaHCO3?H2CO3+NaCl. No se forma agua todavía. El ácido carbónico ((H2CO3) se descompone aun más y forma CO2 y H20.
Análisis volumétrico
La neutralización se puede utilizar para determinar la concentración de una solución. Se trata de añadir una solución ácida o base, de concentración conocida, de forma gradual, hasta que el pH alcance la neutralización. La proporción entre ácido y base, por lo tanto, indica la cantidad de lo que se encontraba en la solución de concentración desconocida. Este procedimiento se conoce como análisis volumétrico, ya que el volumen de concentración conocida determina la respuesta.
Más artículos
Si diluyes el vinagre, cómo afecta el valor del pH→

¿Se puede utilizar el ácido fosfórico para limpiar la lechada seca?→

Cómo predecir los productos en las reacciones químicas →

Cómo calcular HCO3 a partir de CO2→

Cómo averiguar la concentración de una solución luego de que ha sido disuelta con agua→

¿Qué es el dióxido de silicio?→

Referencias
- "Química"; Raymond Chang; 1984
- Reacción de neutralización
- Universidad Elmhurst: reacción de neutralización
Sobre el autor
Paul Dohrman's academic background is in physics and economics. He has professional experience as an educator, mortgage consultant, and casualty actuary. His interests include development economics, technology-based charities, and angel investing.