Más artículos
- Leyes sobre la devolución de un anillo de compromiso
- La diferencia de los fideicomisos públicos y privados
- ¿Qué sucede cuando una persona no tiene el dinero para los gastos funerarios?
- Qué pasa con un préstamo si el prestatario muere
- Pensión alimenticia y ley del divorcio: Los derechos de las amas de casa desplazadas
Derechos de los esposos después de la muerte
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Después de la muerte de un cónyuge, los derechos del esposo sobreviviente dependen de cuáles son los beneficios y los bienes que el difunto había acumulado, qué disposiciones legales de propiedad se organizaron durante su vida y, en algunos casos, el tiempo en que estuvo casada la pareja.
Características
Los derechos de un cónyuge a la propiedad después de la muerte de un esposo o esposa varían en función de qué tipo de propiedad está involucrada, las leyes estatales y federales estadounidenses y los documentos legales firmados durante la vida.
Documentos legales
Un testamento o un fideicomiso revocable puede afectar los derechos a la propiedad de un cónyuge, recayendo en una persona distinta al cónyuge sobreviviente.
Consideraciones
Seis estados, en Estados Unidos, establecieron que el dote (derechos de la viuda) y curtesy (derechos del viudo) dan derechos especiales de propiedad al cónyuge sobreviviente, incluso en los casos en que un testamento o fideicomiso establezca lo contrario. Hawaii, Kentucky, Massachusetts, Michigan, Ohio y Vermont garantizan a los cónyuges sobrevivientes el derecho de utilizar una tercera parte o más de los bienes después de la muerte del esposo o esposa durante el tiempo que viva la viuda o el viudo. Este derecho comprende propiedad inmueble, y se conserva incluso si la propiedad fue vendida, siempre y cuando el cónyuge sobreviviente no haya firmado la escritura o un acuerdo alegando falta de interés en la propiedad. Las leyes estatales de propiedad comunitaria varían de estado a estado, pero generalmente dividen de manera igualitaria la propiedad que fue adquirida en el matrimonio.
Beneficios
El Acta de Seguridad de Ingresos para la Jubilación de Empleados (ERISA, por sus siglas en inglés), una ley federal de pensiones, da las viudas o viudos el derecho a cobrar una pensión de cónyuge después de la muerte si el empleado obtuvo un beneficio. En virtud de la Ley de Equidad de Retiro en 1984, una pensión de cónyuge sobreviviente sólo puede ser dada con su autorización por escrito.
Tipos
Cuando un cónyuge fallecido trabajaba para un gobierno estatal o local, la ley de dicho estado determinará el derecho del cónyuge sobreviviente a una pensión después de la muerte. Las reglas especiales federales afectan los derechos del cónyuge sobreviviente a una pensión después de la muerte de un esposo o esposa que trabajaba para el gobierno federal o para una iglesia.
Seguridad Social
La Seguridad Social garantiza los derechos de los cónyuges sobrevivientes que estuvieron casados al menos por 10 años para cobrar después de la muerte de un esposo o esposa si el cónyuge fallecido trabajó el tiempo suficiente bajo el Seguro Social para calificar. Las prestaciones de los sobrevivientes pueden comenzar cuando el cónyuge sobreviviente llegue a los 60 años, o 50 años si el cónyuge sobreviviente está discapacitado.
Más artículos
Cómo redactar una declaración jurada de herederos→
El sistema de seguridad social de los Estados Unidos→
Cuánto tiempo necesitas estar casado para recibir los beneficios de la Seguridad Social por el cónyuge fallecido→
¿Tienes que pagar impuestos cuando recibes el seguro de vida de un cónyuge?→
Definición militar de un veterano→
Definición de disolución del matrimonio→
Referencias
Sobre el autor
Lynne Murray has over 40 years writing experience, with publications including mystery novels and an interview with Darlene Cates, of "What's Eating Gilbert Grape." Murray received a Bachelor of Arts degree in psychology from San Francisco State University. She's conducted workshops at the Open Education Exchange and Southwestern Writers Conference.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images