Desarrollo físico en niños de cero a tres años de edad

Steve Baccon/Digital Vision/Getty Images
Durante los tres primeros años de vida, los seres humanos transitan desde la dependencia física total a la independencia, con una gran cantidad de habilidades básicas de movilidad y autoayuda. Si bien la línea de tiempo exacta varía de niño a niño, todos los recién nacidos comparten un progreso y desarrollo graduales a medida que crecen desde bebés a niños pequeños. Si tienes alguna preocupación sobre algún niño de tu entorno, discútela con el pediatra del niño.
Nacimiento a tres meses

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Los bebés aprenden a controlar sus músculos y movimientos. El control de la motricidad se desarrolla a partir de la cabeza, va bajando hacia los brazos y el tronco, y luego hacia las piernas y los pies, según un artículo sobre el desarrollo temprano de la revista electrónica Parenting. En un primer momento, los movimientos de los niños son reflejos naturales; por ejemplo, girar la cabeza hacia un lado cuando le acaricias su mejilla. A medida que el desarrollo de la motricidad continúa, los bebés aprenden a interactuar con su entorno. En un mes, el bebé puede girar su cabeza de lado a lado cuando está acostado boca arriba o boca abajo y puede mover sus manos y brazos.
Tres a seis meses

BananaStock/BananaStock/Getty Images
El movimiento motriz continúa progresando a medida que el bebé se acerca a sus primeros seis meses. A los tres meses de edad, patea sus piernas cuando está acostado boca arriba o boca abajo y golpea y agarra brevemente los juguetes, según Healthy Children. Entre los tres y cuatro meses, debería darse vuelta primero boca arriba a boca abajo y a los seis meses, boca abajo a boca arriba.
Seis a doce meses

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
A medida que un niño se acerca a su primer cumpleaños, sus habilidades motrices continúan desarrollándose y puede comenzar a explorar el mundo a su alrededor. A los seis meses de edad, el niño promedio puede comenzar a sentarse sin apoyo y comienza a pararse con apoyo entre los siete y los ocho meses de edad. A los ocho meses y medio, los bebés empiezan a gatear sobre sus manos y rodillas y comienzan a caminar con ayuda aproximadamente a los nueve meses. La capacidad de pararse solo, tarda un poco más; alrededor de los 11 meses.
12 a 24 meses

Thomas Northcut/Digital Vision/Getty Images
A los 12 meses de edad, el niño promedio puede dar unos pasos por su cuenta. Entre los 13 y los 15 meses, sus habilidades para caminar aumentan y puede comenzar a caminar sin ayuda, a lo largo de una habitación. Realizar movimientos como patear o tirar bolas, comienzan alrededor de los 18 meses y en este momento los bebés pueden empezar a correr, subir escaleras con ayuda y empujar juguetes con ruedas, adquiriendo el conjunto de habilidades motrices y de juego de un niño pequeño.
24 a 36 meses
Entre los dos y tres años de edad, mejora el equilibrio y el niño camina con un patrón más uniforme. Durante este período, aprende a pararse brevemente en un pie, caminar hacia atrás y caminar en puntas de pie. El niño promedio, puede saltar en su lugar a los dos años y es capaz de saltar por encima de objetos a los tres años. Entre los 30 y los 34 meses, los niños comienzan a subir escaleras alternando los pies, sin agarrarse con la mano o usando pasamanos. Alrededor de los 35 meses, comenzarás a ver un poco de destreza en el patio de juegos y los niños pueden correr y jugar con juegos infantiles estándar. Las horas de juego aumentan en sofisticación a medida que los niños crecen y a los tres años tu niño va por buen camino para comenzar a andar en triciclo.
Referencias
- Healthy Children: Ages & Stages (Healthy Children: Edades y etapas)
- “HELP Strands”; Stephanie Parks Warshaw; 2007 (“Sogas de AYUDA”; Stephanie Parks Warshaw; 2007)
Sobre el autor
Stephenie Labandz is a physical therapist currently specializing in pediatrics. She received her Master of Physical Therapy degree in 2002 and her Doctor of Physical Therapy degree in 2009, both from the College of St. Catherine in St. Paul, Minn.
Créditos fotográficos
Steve Baccon/Digital Vision/Getty Images