¿Qué hace un despachador de servicios de emergencia?

call 911 image by Empath from Fotolia.com
Cuando se requiere rápidamente en alguna parte un carro de bomberos o una ambulancia, el despachador es el que los pone en movimiento. Los despachadores son a menudo el componente menos reconocido y más menospreciado de cualquier sistema de respuesta a una emergencia, pero el entrenamiento y la competencia son cruciales para proporcionar servicios de emergencia, cuándo y dónde se requieren.
Requerimientos del trabajo

Thinkstock/Stockbyte/Getty Images
Los despachadores proveen acceso al público a los servicios de combate al fuego y emergencias médicas. Su trabajo es complejo. Son responsables por la recopilación y registro de la información adecuada para localizar exactamente una emergencia, de ese modo determinan la respuesta mínima apropiada y la echan a andar. Para cumplir estas tareas, los despachadores deben entrenarse en la geografía de sus distritos y en riesgos especiales, en las capacidades de sus sistemas de respuesta y en las de los sistemas afines, y en la operación de sistemas de comunicación complejos.
Entrenamientos de telecomunicaciones

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
Una competencia fundamental para un despachador es la habilidad para comunicarse. Para el despachador de rescate de incendios, las comunicaciones se dividen en dos áreas: la interpersonal y la técnica. La habilidad para la comunicación interpersonal es crítica cuando reciben llamadas del público. El despachador debe saber como calmar a la gente en pánico que llama, de modo que puedan reunir la información necesaria para transmitirla de manera concisa a los que tienen que responder. El despachador que se inicia en el trabajo también debe estar totalmente entrenado en tecnologías telefónicas tradicionales y recientes, así como teoría y sistemas de radio, despachos asistidos por computadora y teléfonos de textos para personas sordas (TTY por las siglas en inglés).
Entrenamiento en despachos contra incendios

PhotoObjects.net/PhotoObjects.net/Getty Images
Los despachadores del departamento contra incendios están entrenados para entender las operaciones de combate contra incendios. Su entrenamiento incluye conocer sobre tácticas y procedimientos de combate al fuego, aparatos contra incendios (carros de bomberos, camiones de escaleras, etc.) y equipo, terminología del combate a los incendios, materiales de riesgo, el Sistema Nacional para el Manejo de Accidentes (National Incident Management System) y otro temas pertinentes. Debido a que el departamento de bomberos es a menudo la agencia responsable de atender muchos otros tipos de emergencias, los despachadores están también entrenados frecuentemente en otras potenciales misiones de servicio relacionadas con los incendios, tales como búsqueda y rescate, técnicas de rescate y áreas relacionadas con el terrorismo.
Despachador para emergencias médicas

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
El sistema de despacho de ambulancias está generalmente localizado junto a los centros de despacho de servicios contra incendios. Algunos centros de llamado de emergencia proveen lo que se llama formalmente servicios de despacho médico de emergencia (emergencia medical dispatch, EMD). Más allá de la simple recepción de las llamadas de emergencias médicas, los centros EMD proveen un servicio más amplio por medio de la transmisión de instrucciones médicas previas a la llegada de los servicios, las cuales pueden ser útiles a la persona que llama para proveer cuidados al paciente mientras que la ambulancia u otra ayuda de emergencia está en camino. Otros temas que se incluyen en un entrenamiento EMD son anatomía y fisiología y aspectos legales.
Para acceder al entrenamiento

BananaStock/BananaStock/Getty Images
Muchos centros de llamado de emergencia proveen un entrenamiento durante el trabajo que incorpora diversos grados de entrenamiento con base en las necesidades específicas de los participantes y las leyes y requerimientos locales. Los entrenamientos normales requieren de tres a seis meses para convertir en expertos a los participantes. La mayoría de los centros de llamado requieren un mínimo de un diploma de enseñanza media superior para ser elegible para entrenamiento y empleo. La Asociación de Oficiales de Comunicaciones para la Seguridad Pública (Association of Public-Safety Communication Officials) ofrece salones de clase y programas de certificación de aprendizaje a distancia en servicios contra incendios, EMD y aplicación de la ley en las comunicaciones.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Jeff Hammack developed his writing skills over a 30-year career in fire fighting and emergency medical services, routinely producing policy, technical and training documents and newsletters. His first freelance piece was published in in the May 2008 issue of "Hampton Roads Health Journal.”
Créditos fotográficos
call 911 image by Empath from Fotolia.com