Más artículos
- Cómo responder a la pregunta "¿qué cualidades te hacen único para este trabajo?"
- Lista de preguntas de la entrevista para asistentes médicos
- ¿Qué debo escribir en mi ejemplo de autoevaluación?
- Consejos para entrevistas de trabajo: palabras que debes decir sobre ti mismo
- ¿Qué deberías decir en una entrevista si te despidieron de tu anterior empleo?
Las diez preguntas principales de la entrevista cualitativa
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Dependiendo del trabajo que estás buscando, la mayoría de los entrevistadores hace dos preguntas que tienen respuestas concretas y medibles y aquellas que requieren de respuestas que serán juzgadas en base a su calidad, más que su cantidad. Las preguntas que no tienen respuestas mensurables se conocen como preguntas "cualitativas", y que a menudo constituyen la mayor parte de la entrevista de trabajo. Si bien los empleadores pueden necesitar poner a prueba tus conocimientos, habilidades y experiencia preguntándote muchas preguntas sobre los hechos, a menudo es la respuesta a tus preguntas cualitativas lo que muestra si te acomodarás a la filosofía de negocio de la organización y a su cultura.
Preséntate y cuéntame acerca de tu currículum
A menudo es la primera pregunta de un entrevistador. Esta pregunta que todo lo abarca parece bastante fácil de responder. Sin embargo, pensando en la forma de presentarte en los pocos segundos que tienes para preparar tu respuesta, es difícil. Como sabes que alguna versión de esta pregunta te harán, prepárate para ella de antemano, y decide qué partes del principio, medio y fin contarás de tu historia.
¿Cuáles son tus debilidades?
Según Career Builder, cuando los entrevistadores hacen esta pregunta, están buscando el plan que utilizas para determinar tus fortalezas y debilidades, y si estás dispuesto a admitir que hay espacio para el crecimiento. Nunca discutas que no tienes debilidades o dictes una lista demasiado larga de ellas. Por el contrario, elige algunas y discute cómo puedes convertirlas en fortalezas.
¿Cuáles son tus fortalezas?
Algunos entrevistadores pueden hacer esta pregunta solamente, mientras que otros pueden vincularla con la pregunta de las debilidades. En cualquier caso, esta no es una oportunidad para que recites una lista de tus mejores cualidades, sino que te permite tomar algunas de esas cualidades que te hacen perfecto para el trabajo y explicar por qué.
Preguntas sobre tu pasado
Los entrevistadores quieren saber por qué estás aplicando para el trabajo. Ellos también quieren saber qué aspecto de tu experiencia pasada te preparó para la posición que estás buscando. Ellos quieren saber las circunstancias alrededor de por qué te fuiste, los elementos únicos de tu pasado que te dieron la experiencia perfecta para el trabajo, y cómo explicas los problemas que tuviste.
Preguntas sobre el futuro
Los entrevistadores quieren saber si la contratación es una buena inversión. Se necesita tiempo y dinero para hacer nuevos entrenamientos y para esperar pacientemente durante esos nuevos días en los cuales los empleados no llevan a cabo su trabajo con lo mejor de su capacidad. Por esta razón, los entrevistadores pueden preguntar dónde te ves dentro de 5 o 10 años, cuáles son tus metas, o cómo trabajar en la empresa encaja en tus planes futuros.
¿Cuáles son algunos de tus fracasos y éxitos profesionales?
Esta pregunta te pide que hagas algo más que nombrar los proyectos que consideras como un éxito o un fracaso. En lugar de ello, se te pide que describas el proyecto y cuál fue tu papel, el resultado final, y por qué lo consideraste un éxito o un fracaso. Más importante aún, debes explicar qué te enseñó el proyecto acerca del trabajo en tu industria.
Preguntas descriptivas
Algunos entrevistadores te pedirán que te describas a ti mismo, que elijas un par de adjetivos que te describan, que describas tu ética de trabajo, o que discutas cómo un amigo cercano te describiría. Estas preguntas te piden que muestres algo que no figura en tu currículum: tu personalidad y tus hábitos.
Cuestiones específicas sobre incidentes
Los probables empleadores a menudo hacen preguntas sobre incidentes específicos, diciendo: "Describe un momento en que ....". Estas preguntas a menudo están orientadas específicamente hacia tu industria. Por ejemplo, si estuvieras entrevistando para un puesto de profesor, el entrevistador podría pedirte: "Describe un momento en el que sentiste que habías perdido la atención de los estudiantes". Estas preguntas no sólo le dan al entrevistador una idea de tu pasado, sino que también ponen a prueba tus experiencias y conocimientos relevantes, porque estos ejemplos requieren tu experiencia vivida de inmediato.
¿Qué haces fuera del empleo?
Si bien no tienes que decirle a tu empleador cada cosa que te gusta hacer como afición, esta pregunta pretende medir si tienes un equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar, tu personalidad e intereses, y tu profesionalidad. No debes mentir al responder a esta pregunta, pero si hablas de actividades inapropiadas o ilegales, no esperes conseguir el trabajo.
¿Qué te diferencia? ¿Por qué deberías obtener este empleo?
Los empleadores hacen esta pregunta porque quieren saber qué logros podrías tener que no has discutido. También quieren saber si sabes lo que estás buscando. Esta pregunta es una que debe ser respaldada con pruebas. No te limites a decir que te apasiona, pruébalo.
Más artículos
Preguntas de entrevista para un ingeniero civil de nivel inicial→
Preguntas de una entrevista de trabajo para enfermera registrada→
Cómo responder qué te motiva en una entrevista →
Las 10 preguntas principales para hacer en una entrevista→
Cómo escribir tus áreas de fortaleza para tu currículum vitae→
Cómo disculparme con mi jefe→
Referencias
- CNN.com and CareerBuilder.com; How to Answer 10 Tough Interview Questions; Rachel Zupek; 2009 (Cómo responder 10 preguntas difíciles de una entrevista)
- IBankingFAQ: Interviewing Qualitative (Fit) Questions (Preguntas cualitativas de una entrevista)
- Monster; Ace Quantitative Interview Questions; Dona DeZube (Preguntas cuantitativas de una entrevista)
Sobre el autor
Miranda Morley is an educator, business consultant and owner of a copywriting/social-media management company. Her work has been featured in the "Boston Literary Magazine," "Subversify Magazine" and "American Builder's Quarterly." Morley has a B.A. in English, political science and international relations. She is completing her M.A. in rhetoric and composition from Purdue University Calumet.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images