Las diferencias entre las plantas y las algas verdes

algae image by laviniaparscuta from Fotolia.com
Las algas y las plantas verdes pueden parecer similares en algunos aspectos, pero no están más estrechamente relacionadas entre sí de lo que lo están de los seres humanos. La similitud clave, el hecho de que ambas realizan la fotosíntesis, proviene de un ancestro compartido remoto. Las plantas y las algas tienen diferencias fundamentales en la estructura, el hábitat y el comportamiento.
Descripción taxonómica
Las algas y las plantas verdes, junto con los animales y los hongos, pertenecen al mismo dominio Eukarya, a diferencia de los dos dominios bacterianas. Aquí, sin embargo, es donde termina la relación. El Eucarya contiene cuatro reinos: plantas, hongos, animales y protoctistas. Las plantas verdes pertenecen al reino vegetal, que se distingue, entre otras cosas, por las paredes celulares, la multi-celularidad y la inmovilidad. Las algas pertenecen al reino protista, un grupo diverso que incluye, básicamente, todos los eucariotas que no son animales, plantas u hongos, como las amebas y muchos organismos planctónicos. Hay varios grupos de algas, y no están particularmente relacionados.
Estructura y desarrollo
Las plantas probablemente evolucionaron a partir de un grupo de padres de algas verdes, pero se han convertido en organismos altamente especializados, con características distintivas que no comparten con las algas. Las plantas se desarrollan a partir de un embrión, una característica que comparten con los animales. Las algas no. Las plantas poseen tejido conjuntivo vascular, carente en las algas. Todas las plantas son multicelulares, mientras que la mayoría de las especies de algas son organismos unicelulares. Existen tipos de algas multicelulares, pero son una minoría.
Alimentación y movilidad
Las plantas verdes y muchas especies de algas crean su propio alimento a partir de la luz solar mediante la fotosíntesis. Sin embargo, algunos tipos de algas son parcial o principalmente heterótrofos, y obtienen sus nutrientes por el consumo de otros organismos o materiales orgánicos. Muchas algas pueden nadar, por lo general con la ayuda de uno o más flagelos, estructuras similares a pelos finos. Las plantas son exclusivamente sésiles. Las plantas tienen un rango limitado de movimiento, por ejemplo, pueden inclinarse hacia una fuente de luz y algunas plantas carnívoras tienen un mecanismo de acción rápida automática en las hojas, pero no tienen una verdadera movilidad.
Hábitat
La gran mayoría de las especies de algas son organismos acuáticos, siendo pocos los adaptados a ambientes terrestres extremadamente húmedos. La mayoría de las plantas, por otra parte están confinadas, y muy bien adaptadas, a la tierra. Unas pocas plantas se han adaptado a entornos acuáticos en la forma que lo hicieron los mamíferos marinos. Sus antepasados eran terrestres.
Más artículos
Tres tipos posibles de protistas→

¿Por qué las plantas verdes necesitan luz solar para realizar la fotosíntesis?→

¿Cuáles son las adaptaciones de las algas?→

Cadena alimenticia con tres elementos que incluye a los humanos→

Cómo beneficia el estiércol al crecimiento de las plantas→

¿Qué tipo de insectos estudian los entomólogos?→

Referencias
- "Introduction to Diversity (Introducción a la diversidad)"; Irene Ridge & Caroline M. Pond; The Open University; 2007
- Encyclopedia.com: Evolution of Plants (Evolución de las plantas)
Sobre el autor
Judith Willson has been writing since 2009, specializing in environmental and scientific topics. She has written content for school websites and worked for a Glasgow newspaper. Willson has a Master of Arts in English from the University of Aberdeen, Scotland.
Créditos fotográficos
algae image by laviniaparscuta from Fotolia.com