Ejercicios para desarrollar las habilidades motoras finas

Phil Ashley/Lifesize/Getty Images
Las habilidades motoras finas requieren el uso de las funciones esqueléticas, musculares y neurológicas. A diferencia de las habilidades motoras gruesas, que incluyen correr y saltar, las habilidades motoras finas son movimientos pequeños y más precisos. Por lo general, estas se desarrollan más lentamente que las habilidades motoras gruesas y se puede necesitar práctica para desarrollarlas. Los niños en crecimiento y los adultos pueden obtener beneficios de los ejercicios y actividades que mejoren sus habilidades motoras finas.
Jugar
Existen muchas actividades que pueden funcionar para desarrollar las habilidades motoras finas. Por ejemplo, para hacer torres de cubos o poner taquetes en tableros de clavijas se utilizan estas habilidades. Dale a tu hijo muchas oportunidades de que juegue con estos artículos y también con juegos para su edad. Estas actividades requieren de cierta cantidad de precisión que el cerebro y los músculos pequeños utilizan para lograrlo.
Manualidades
Los proyectos de manualidades son eficaces para ayudar a desarrollar las habilidades motoras finas. Deja que tu pequeño experimente haciendo garabatos con crayones, lápices y marcadores en un papel, incluso puedes dejarlo que pinte con sus dedos o con un pincel. A medida que crezca, podrá utilizar las tijeras de seguridad para niños para cortar el papel. Estas actividades le ayudarán a aprender las maneras de utilizar sus muñecas, manos y dedos para hacer diseños y proyectos. También es bueno que los adultos y los ancianos hagan estas actividades.
Cuidado personal
Los niños mayores pueden desarrollar sus habilidades motoras finas llevando a cabo algunas de las responsabilidades de cuidado personal. Por ejemplo, BabyCenter sugiere dejar que tu hijo mayor se vista por sí sólo. También puedes dejarlo que abotone botones grandes de su ropa y enseñarle a atarse las cintas de los zapatos. Déjalo que intente cepillarse los dientes él mismo o que se cepille el cabello. Estas tareas simples le ayudan a afinar sus habilidades motoras pequeñas y le dan un sentido de responsabilidad.
Otros ejercicios
Un adulto que tenga la necesidad de desarrollar sus habilidades motoras finas, como alguien que haya sufrido un derrame cerebral, también puede obtener beneficios al hacer manualidades, arte, cuidado personal y actividades lúdicas. Sin embargo, también se pueden utilizar ejercicios específicos recomendados por la American Heart Association para recuperar el control motor pequeño. Puede fortalecer sus manos apretando una pelota de goma, haciendo un puño o moviendo un dedo a la vez.
Referencias
Sobre el autor
Rose Welton is a journalism major and a freelance writer. Her education is focused on nutrition and early childhood studies, making her an expert when it comes to writing about health and children's growth and development. She has written numerous articles and blog posts on various topics for online publications and has also worked on an Internet news team.
Créditos fotográficos
Phil Ashley/Lifesize/Getty Images