El debate como un método de enseñanza en el salón de clases
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El debate es una de las muy diferentes maneras para impartir una lección en un aula. Desde los antiguos griegos, el debate y la discusión ha sido durante mucho tiempo un método favorito de enseñanza debido a sus muchas ventajas. Sin embargo, hay algunas desventajas en este método.
Método socrático
El filósofo griego Sócrates enseñaba a sus alumnos con sesiones de preguntas y respuestas. Él podía comenzar una lección planteando una pregunta sencilla, por ejemplo, y dejar que el estudiante llegara a la conclusión de la lección por sí mismo. Sócrates creía que esta era la manera más eficaz de transmitir conocimientos, en parte debido a que podía enseñar al profesor muchas cosas al mismo tiempo que enseñaba a los estudiantes.
Ventajas sobre el método grupal
El debate tiene una serie de ventajas en comparación con una clase grupal. Por un lado, mantiene confiablemente la atención de los estudiantes durante lo largo de la conferencia. Al involucrar directamente a los estudiantes, los convierte en parte de la discusión, mientras que dar una conferencia sólo enseña a los estudiantes. Cuando los estudiantes participan activamente como tal y como parte de la discusión, mantienen la información de la lección que se les enseña mucho mejor. El debate también proporciona una plataforma para que los estudiantes se expresen y puede ayudar a aumentar la confianza y las habilidades de los estudiantes para hablar en público.
Desventajas
Sin embargo, a veces la discusión puede extenderse demasiado lejos del tema de la lección y perder el enfoque. Si esto ocurre, la discusión puede ser una pérdida de ltiempo de la clase. Peor aún, si la discusión nunca llega a resolver el problema, o si surgen muchas respuestas posibles al problema, los estudiantes pueden salir de una sesión de clase más confundidos que conformados. También podría llegar a volverse ingobernable o interrumpir el control del profesor sobre una clase y socavar la credibilidad de un maestro entre los estudiantes. Además, si algunos estudiantes se sienten más cómodos siendo oídos, y otros estudiantes son tímidos, los estudiantes más expresivos pueden ahogar a los otros estudiantes.
Técnicas
Los profesores que lleven una discusión al aula deben dirigir la discusión de una manera que asegure que los estudiantes no se alejen demasiado del tema que los ocupa. Del mismo modo, en el caso de que muchas respuestas surjan, el profesor debe hacer una pausa en la discusión y dar una idea a clara a cualquier confusión residual entre los estudiantes. Para comenzar la discusión, los profesores pueden hacer preguntas abiertas para estimular la participación de los estudiantes.
Más artículos
Comunicación eficaz para resolver los conflictos con éxito →
Cómo sacar una pegatina de unas gafas de sol→
Teoría conductista sobre educación infantil→
Las ventajas de la comunicación entre los pequeños grupos y los equipos→
Características de ser un buen oyente→
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de encargar un ensayo interpretativo a los estudiantes?→
Referencias
- “Debate: a teaching-learning strategy for developing competence in communication and critical thinking.”; Michele Darby; 2007 (El debate: una estrategia para desarrollar competencia en la comunicación y el pensamiento crítico)
- Indiana University Teaching Handbook: Managing Discussion and Debate Effectively (Manejar discusión y debate eficientemente)
Sobre el autor
Corey Bieber has contributed to a variety of health and technology websites during a writing career spanning over seven years. He has published academically and presented nationally on health information technology topics. Bieber holds a master's degree in computer information systems from Northwestern University and a Master of Public Health from Boston University.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images