Más artículos
El efecto del divorcio en el desarrollo de la primera infancia

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
La decisión de poner fin a un matrimonio puede llegar fácilmente para algunas parejas; sin embargo, la decisión puede tener muchas consideraciones que debes tener en cuenta. Si tienes hijos pequeños, tus negociaciones probablemente girarán en torno a los acuerdos de custodia y manutención de los hijos. Cuando se toman estas decisiones, es importante tener en cuenta los efectos sobre el desarrollo de tu hijo pequeño para asegurarte de que tus decisiones tienen en vista el mejor interés para él.
Importancia
El divorcio provoca una gran conmoción en las familias. El período entre el nacimiento y los tres años es un tiempo de crecimiento y desarrollo significativo. Durante este tiempo, los niños empiezan a descubrir cómo funciona el mundo y forman relaciones con los cuidadores, padres y hermanos. "Estos avances pueden verse afectados por los cambios en el entorno del niño, tales como el divorcio de los padres", como señala la Universidad de Missouri. Como padre de familia, la oportunidad de impactar positivamente estos grandes cambios y disminuir el daño en el desarrollo de tu hijo es crucial. Tomarte el tiempo para cuidar de las emociones de tu hijo es tan importante como la preparación para cuidar de él económicamente.
Identificación
Los niños identifican problemas y perciben el estrés, incluso cuando son infantes. El niño puede tener problemas para dormir o tener pesadillas, puede exhibir más rabietas y llorar más. De acuerdo con la Universidad de New Hampshire, de los tres a los cinco años de edad los niños pueden sentirse culpables por el divorcio. Él niño puede mostrar signos de enojo o agresión o puede volver a comportamientos de bebé como, por ejemplo, chuparse el pulgar. Un niño en sus primeros años de primaria puede pasar por un momento más difícil para adaptarse al divorcio, de acuerdo con la Universidad de New Hampshire. Puede sentir dolor, vergüenza y una lealtad dividida. Además, puede quejarse de dolores de estómago, dificultad para dormir, tener problemas con el baño e incluso puede comenzar a tener problemas en la escuela.
Efectos
La American Academy of Experts in Traumatic Stress dice que el proceso de divorcio y la custodia de decidir puede ser traumática para un niño pequeño. Afirma: "En las primeras etapas de desarrollo, los niños se dan cuenta de que los acontecimientos que rodean la decisión de custodia tienen por objeto determinar con quién el niño va a residir". A un niño en edad escolar se le puede pedir que proporcione una opinión en cuanto a con quién quiere vivir, dándole así al niño un sentimiento de culpa hacia el padre que no elige. Tal vez se sienta obligado a tomar una decisión y se sienta responsable de los resultados. Es importante que los padres consideren el trauma potencial para el desarrollo de un niño pequeño y busquen atención adecuada antes de crear un daño a largo plazo.
Consideraciones
La Leche League dice: "El niño desde el nacimiento hasta los seis años es por naturaleza vulnerable. Durante el divorcio y la separación, el bienestar emocional del niño es un riesgo considerable". Este grupo sugiere algunas medidas para promover el bienestar emocional que le permita a tu hijo desarrollar un sentido de seguridad para hacer frente a los problemas y desafíos a través de su vida. El objetivo principal es garantizar que tenga acceso fácil a los adultos con los que se ha formado el vínculo más emocional, que a menudo es la madre. El grupo recomienda que el niño pase la noche con el padre con el que tiene la unión más fuerte. Esto puede ayudar a controlar los trastornos del sueño que pueden desarrollarse cuando las rutinas son interrumpidas.
Recomendaciones
El North Carolina Cooperative Extension Service recomienda estrategias para ayudar a los niños a lidiar en base a su grupo etario. Para los más pequeños, el servicio sugiere mantener las rutinas habituales, creando una promoción de un ambiente de amor con un montón de tiempo personalizado. Asegúrale a tu hijo que él no es responsable por el divorcio y que es amado y está seguro. Para los niños en edad escolar, hay que mantener las líneas de comunicación abierta y responder honestamente a todas las preguntas de tu hijo. Considera la posibilidad de consultar con la escuela del niño para la orientación, el seguimiento de su comportamiento, y estar atento a los síntomas de depresión, además de no restarle importancia a las emociones de tu hijo.
Más artículos
¿Qué problemas de la infancia pueden afectar el desarrollo cognitivo? →

Problemas en el matrimonio causados por los hijastros→

La influencia de la familia en el desarrollo de la identidad→

Cuánto tiempo después del matrimonio puedes pedir la anulación→

Cómo solicitar la tutela de un niño→
Cómo cambiar la custodia compartida por la custodia exclusiva→

Referencias
- The American Academy of Experts in Traumatic Stress: The Trauma of Divorce: Reducing the Impact of Separation on Children (Reducir el impacto de la separación en los hijos)
- University of New Hampshire: The Effects of Divorce on Children (Los efectos del divorcio en los hijos)
- North Carolina Cooperative Extension Service: The Effects of Divorce on Children (Los efectos del divorcio en los niños)
- La Leche League International: Protecting a Child's Emotional Development When Parents Divorce (Proteger el desarrollo emocional de un niño cuando los padres se divorcian)
- University of Missouri: Helping Infants and Toddlers Adjust to Divorce (Ayudar a los bebés y a los niños pequeños a ajustarse al divorcio)
Sobre el autor
Based in Maryland, Angela Lang has been a freelance writer since 2010. She has been a registered dietitian since 1998 and is an avid nutrition educator in areas including diabetes, cancer and weight loss. Lang's interests include healthy eating to reduce obesity and disease. She holds a Master of Science in human resource development from Towson University.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images