Cómo empezar un negocio de inflables para fiestas infantiles
Pixland/Pixland/Getty Images
Las fiestas de cumpleaños para niños han recorrido un largo camino desde las pequeñas barbacoas del patio trasero de antes. Hoy en día, las fiestas de cumpleaños suelen incluir temáticas enteras, tortas de cumpleaños excesivas, decoraciones elaboradas, entretenimiento en vivo, numerosos juegos y actividades. Una de las más populares para los cumpleaños infantiles es el trampolín inflable gigante. Si estás buscando entrar en el negocio de las fiestas de cumpleaños, invertir en el negocio de los inflables para niños puede ser una buena opción.
Step 1
Aprende todo lo que puedas sobre el negocio de los inflables para niños. Suscríbete a las publicaciones periódicas de la industria. Asiste a ferias de planificación de fiestas. Visita sitios web como startapartyrentalbiz.com.
Step 2
Diseña un plan de negocios que detalle cada aspecto de tu nuevo negocio. Incluye los gastos, tales como los costos de la puesta en marcha, los inflables, los suministros adicionales, seguros, nómina, publicidad, etc. Luego estima el retorno de tu inversión.
Step 3
De ser necesario consigue ayuda financiera de parte de prestamistas comerciales. Presenta un plan de negocios detallado en una institución de crédito financiero que se especialice en préstamos para pequeñas empresas.
Step 4
Selecciona tus proveedores para el equipamiento del inflable. Busca información en revistas del sector para localizar proveedores de inflables recomendados en tu área. Presta especial atención a los pequeños proveedores locales que puedan ofrecer precios más competitivos.
Step 5
Pide los productos. Compra de dos a cuatro inflables para iniciar y aumenta a medida que el negocio creza. Apunta a una fecha de entrega de cuatro a seis semanas antes del inicio de la temporada de fiestas al aire libre.
Step 6
Compra un vehículo para entregar los inflables si no tienes uno. Una furgoneta comercial, camioneta o coche con un remolque serán suficientes.
Step 7
Desarrolla un sitio web para tu empresa. Incluye detalles acerca de tu empresa, información de contacto, los servicios ofrecidos, el costo y las imágenes de los productos.
Step 8
Adquiere un seguro de responsabilidad civil. Las primas pueden ser altas al inicio debido a los mínimos para la cobertura, sin embargo, los precios bajarán por artículo a medida que tu negocio crezca.
Step 9
Manda a hacer folletos e investiga tarifas de los servicios de publicidad en tu área. Coloca un anuncio en la sección de clasificados del periódico. Comprueba si hay algún tipo de publicidad gratuita disponible en las secciones de anuncios pequeños de los diarios locales. Coloca los folletos en los tablones de anuncios en bibliotecas, restaurantes familiares, consultorios de pediatras, etc.
Step 10
Coloca un anuncio en el periódico local buscando empleados. Apunta a los universitarios que están en casa por el verano y en busca de trabajo temporal. Coloca anuncios en sitios web sociales gratuitos como craigslist.com.
Step 11
Estate preparado cuando las llamadas telefónicas empiecen a llegar. Ten listos tus honorarios, junto con las fechas disponibles, los descuentos que ofreces, tu dirección de Internet para mostrar las imágenes, etc.
Más artículos
Cómo conseguir un trabajo como repartidor de periódicos→
Cómo llevar a cabo una rifa→
Cómo comprar un cochecito para niños grandes (bebés grandes, de cinco o incluso seis años)→
¿Cómo encontrar un maniquí usado y con descuento?→
Cómo atraer a nuevos clientes a tu clínica veterinaria→
Cómo repartir volantes→
Referencias
Sobre el autor
Delialah Falcon has been writing professionally for eight years. With extensive experience in all aspects of both technical and creative writing, Falcon specializes in content writing, research, proofreading/editing and health/medical journalism. She is currently pursuing a Bachelor of Arts in English from Dowling College and a Bachelor of Science and Master of Science in holistic nutrition from Clayton College of Natural Health.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images