La enfermería en la Época Colonial

Comstock/Comstock/Getty Images
En la Época Colonial la enfermería no se consideraba una profesión médica, por lo que las enfermeras eran vistas como sirvientas del hospital o del doctor al que estaban asociadas. Las enfermeras no recibían un entrenamiento formal y sus obligaciones se limitaban a asistir a los doctores en tareas diversas.
Los deberes de una enfermera colonial
Las responsabilidades de las enfermeras coloniales no pueden compararse con las de las enfermeras actuales debido a que en el pasado ellas no recibían ningún tipo de entrenamiento formal. Durante la Guerra Revolucionaria las enfermeras se encargaban de preparar los alimentos de los enfermos o heridos, limpiar y hacer las camas, vendar heridas y aplicar medicina. Las enfermeras asociadas a la milicia eran consideradas seguidoras de los regimientos y muchas de ellas eran las esposas de los soldados.
Medicinas
Uno de los deberes de las enfermeras era llevar a cabo la preparación de medicinas a base de hierbas, y algunas incuso llegaron a venderlas de manera profesional. El cataplasma (una mezcla de hierbas húmedas que se presiona contra una parte inflamada o dolorida del cuerpo) se considera uno de los más importantes instrumentos de enfermería utilizados durante la Época Colonial. Las medicinas también podían administrarse en forma de bolos: una gran dosis de medicina parecida a una píldora.
Entablillados, torniquetes y suturas
En la Época Colonial se utilizaron entablillados, torniquetes y suturas. Los entablillados servían para inmovilizar huesos rotos, los torniquetes detenían el sangrado al rodear la herida con fuerza y las suturas eran puntadas de hilo utilizadas para cerrar y unir los bordes de una herida. También se llevaron a cabo inoculaciones de viruela (un método parecido a una vacuna) al realizar un corte en la yaga virulenta de un enfermo en recuperación, introducir un hilo en la cortada y luego sacar el hilo para hacerlo pasar a través de la persona que iba a ser inoculada.
Vendajes e incenso
Los vendajes estaban entre los primeros utensilios de las enfermeras coloniales, ya que vendar y atender heridas eran dos de sus trabajos más importantes. Además de esto las enfermeras estaban a cargo de quemar incienso hecho con hierbas, con el objetivo de fumigar el hospital y purificar el aire.
Referencias
Sobre el autor
Scott Thompson has been writing professionally since 1990, beginning with the "Pequawket Valley News." He is the author of nine published books on topics such as history, martial arts, poetry and fantasy fiction. His work has also appeared in "Talebones" magazine and the "Strange Pleasures" anthology.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images