¿Por qué las hojas de las plantas se marchitan si no están secas?
BananaStock/BananaStock/Getty Images
Las hojas marchitas en las plantas suelen ser un síntoma de sequía, pero también puede indicar problemas habiendo agua disponible. La falta de humedad en el suelo no es el único factor que hace que las hojas se vean decaídas o que caigan prematuramente de la planta e identificar el problema es crucial para restaurar su salud.
Problemas de plagas
Los áfidos, las cochinillas, las moscas blancas, los trips, las arañuelas y una gran variedad de otras plagas se alimentan de hojas de arbustos, árboles, flores y vegetales del jardín. Al hacerlo, absorben savia de las hojas y hacen que se marchiten. La cantidad de agua que recibe una planta no tiene relación con la infestación y un pobre control de las plagas lleva a tener problemas de marchitez durante toda la estación de crecimiento.
Edema
Aunque la sequía es un factor muy importante de marchitez, el exceso de agua es también una posible razón. Una condición llamada edema afecta a las plantas que crecen en suelos sobresaturados o que tienen agua estancada. El edema es una hinchazón de las hojas y de las partes carnosas del árbol, seguida de un marchitamiento severo e incluso pérdida de hojas. Un suelo de drenaje pobre suele ser la causa, ya que la retención de agua causa problemas para las plantas.
Verticillium
La marchitez por Verticillium es causada por los hongos Verticillium albo-atrum and Verticillium dahliae; se trata de una enfermedad fúngica que afecta a verduras, flores, árboles y arbustos. El crecimiento de hongos en el suelo es indefinido una vez que la zona está infectada, lo cual dificulta su control. Los síntomas incluyen marchitez inmediata, enrollamiento de hojas, a veces en una sola rama o parte de la planta, y también producción de hojas débiles y amarillas y muerte de tallos.
Furasium
Fusarium oxysporum, o marchitez por Fusarium, es una enfermedad fúngica que causa marchitamiento. Sus síntomas son similares a los causados por el Verticillium, incluyendo la marchitez repentina, el amarillamiento y la muerte temprana de hojas y ramas. Al igual que con el Verticillium, los controles químicos no son efectivos y esta enfermedad es fatal para plantas como el árbol de la seda. El cuidado adecuado y la poda disminuyen la propagación de la enfermedad y permite a las plantas infectadas seguir creciendo durante algún tiempo.
Referencias
- Hoja de Datos de la Extensión de la Universidad Estatal de Ohio; Marchitez por Fusarium y Verticillium en tomate, papas, pimientos y berenjenas; Sally A. Miller, Randall C. Rowe y Richard M. Riedel
- Extensión Cooperativa de Virginia; Marchitez por Fusarium en árbol de seda; Elizabeth Bush
- Extensión Cooperativa Clemson; Plagas en flores de bulbos; Clyde S. Gorsuch y J. McLeod Scott; Noviembre de 1999
Sobre el autor
Bailey Shoemaker Richards is a writer from Ohio. She has contributed to numerous online and print publications, including "The North Central Review." Shoemaker Richards also edits for several independent literary journals and the Pink Fish Press publishing company. She holds a Bachelor of Arts in creative writing from Ohio University.
Créditos fotográficos
BananaStock/BananaStock/Getty Images