Ideas para una fiesta mexicana
Joe Raedle/Hulton Archive/Getty Images
Una fiesta mexicana no tiene que ver ni con música española, ni tampoco con comida tex-mex, sino que va más allá. Tampoco se refiere al festejo del 5 de mayo, fecha importante para los mexicanos, pero no tanto como la Independencia de México, día de fiesta nacional. Como sea, para los mexicanos existen otras fechas como cumpleaños, bodas, bautizos, reuniones y más que también pueden ser el marco perfecto para que celebres una auténtica fiesta mexicana con los siguientes consejos.
Antojitos mexicanos
Creatas/Creatas/Getty Images
Elige un menú entre tacos, tortas, tostadas, totopos con guacamole o quesadillas. Tiene la ventaja de que se come con las manos y es fácil de servirse. Los tacos son tortillas suaves de maíz con cualquier cosa que quieras ponerle (carne, verdura, algún guisado); las tortas son sándwiches elaborados con pan parecido al baguette, mientras que las tostadas son tortillas doradas de maíz con lechuga o col picada, crema ácida y un guisado, las quesadillas es una tortilla doblada a la mitad con queso o carne. No deben faltar varias salsas picantes.
Música mexicana
Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images
La música de mariachi o música ranchera, darán un toque muy mexicano a tu fiesta. Si puedes contratar música viva, será un toque perfecto, si no, un buen equipo de música te hará quedar bien. Ya sea que compres varios discos o incluso que descargues la música Internet, será perfecto. No te limites solamente a este tipo de música: hay otro tipo de música mexicana como la veracruzana, la norteña o de cantantes reconocidos mexicanos que también se encuentra disponible en la red.
Bebidas populares
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Dependiendo del tipo de fiesta que hagas (familiar, con niños, solamente adultos), serán las bebidas de tu fiesta. Si hay niños, prepara aguas frescas: en un recipiente grande de vidrio llamado vitrolero, prepara unos 5 litros de agua de alguna o varias frutas de la estación. Para los adultos, coloca cervezas en una hielera con bastante hielo. Por supuesto, no debe faltar el tequila, sal y limón. Y si quieres verte más original aún, consigue mezcal, otro destilado muy mexicano. Sírvelo en jarros pequeños de barro.
Decoración mexicana
Comstock Images/Stockbyte/Getty Images
Serpentinas, confeti y globos, son los elementos clave de la decoración de tu fiesta mexicana. Puedes también conseguir papel china, que es un papel muy delgado de vistosos colores, plegarlo y recortar figuras para que al extenderlo, formes una tira alegre para adornar las paredes. Los globos puedes comprarlos de los colores que quieras, inflarlos, atarlos y sencillamente agruparlos como pequeños racimos y pegarlos a la pared con cinta adhesiva. Las serpentinas extiéndelas de un muro a otro, o únelas de forma que cuelguen de lámparas y otros muebles en casa.
Juegos y mucha diversión
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Puedes comprar juegos de mesa como la lotería, que es parecido al bingo, pero con figuras y elementos de la cultura popular. La persona que "grita" las cartas debe hacer un comentario gracioso de cada carta. No olvides dar un premio a la persona que gane la ronda de lotería. Otro es el de serpientes y escaleras. Pero el mejor es pegarle a la piñata, una olla de barro llena de golosinas, adornada con papel de colores y con picos de cartón ornamentados. No olvides pedir a tus invitados vistan con trajes típicos mexicanos.
Más artículos
Ideas y juegos para noche de brujas→
Ideas para fiestas de temática cubana→
Artículos para una fiesta infantil con temática de un viaje de pesca→
Ideas de la fiesta de cumpleaños para niñas de entre 10 y 12→
Alimentos que deberían servirse en un brunch→
Ideas sobre comidas para una fiesta estilo Lejano Oeste→
Referencias
Sobre el autor
Mayra Cabrera estudió ingeniería y posteriormente, literatura. Ha sido escritora freelance, traductora de patentes farmacéuticas y hasta hace poco también redactora jefe de una publicación virtual. Escribe un blog sobre animales y colabora también en la revista mexicana Animales de Compañía. Actualmente también es correctora de estilo de varias publicaciones impresas: Animales de Compañía, Mundo Equino, El Conocedor México y Consultoría.
Créditos fotográficos
Joe Raedle/Hulton Archive/Getty Images