Ideas para una fiesta de cumpleaños japonesa para adolescentes

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
Desde la tradicional ceremonia del té a las modernas series de animé, Japón tiene muchas cosas que ofrecer que han capturado el interés y la imaginación de muchas adolescentes. Ya sea que tu hija se haya enamorado de la cultura japonesa o sólo desee explorar cosas nuevas, utiliza sus intereses como guía para preparar una perfecta fiesta de cumpleaños con la temática japonesa.
Las invitaciones
Encuentra una fotografía bonita de una geisha e imprímela en tarjetas de felicitación en blanco. También puedes aprender el arte japonés de doblar papel para crear invitaciones de origami y colgar una tarjeta con los datos de la fiesta en cada figurita. Puedes comprar o hacer abanicos de papel de colores con forma de acordeón y colgarles las tarjetas, o puedes imprimir imágenes de los personajes de animé favoritos de tu hija en varias tarjetas y escribir en la parte de atrás los detalles de la fiesta. Otras ideas de invitaciones con temática japonesa incluyen el hacer boletos de avión que digan que el destino es Japón o usar postales que incluyan lugares importantes japoneses.
Decoraciones
Adorna el salón de la fiesta con decoraciones de temática japonesa como con grandes piezas de origami o con guirnaldas hechas de pequeñas figuras de papel colgando juntas de un hilo. Puedes poner en la pared abanicos de papel de colores de todos los tamaños y escoger algunos parasoles decorativos para colocarlos en las esquinas de la habitación. Compra manteles con motivos japoneses o toma algún mantel ordinario y pégale calcomanías, o dibújale o cálcale algunos símbolos con pintura para tela. Sorprende a los invitados con faroles de centro de mesa con biombos de papel que parezcan flotar sobre los manteles. Compra estos faroles o hazlos tú misma y sólo cuélgalos de un hilo transparente en el techo. Si tu hija adolescente tiene un personaje favorito de animé, puedes decorar la habitación con fotos de ese personaje también.
Comida
Preséntale a tus invitados diferentes tipos de sushi para que exploren la comida tradicional japonesa; sólo no olvides ofrecerles más opciones también. Puedes incorporar la temática japonesa al servir comidas como tsukune (bolas de carne de pollo teriyaki), o kushi dango (masa dulce en brochetas) o mondayaki (tortitas de col colocadas sobre fideos fritos). Como postre, puedes enseñarles a tus comensales una variada gama de dulces, como el pastel de arroz hecho con frijol rojo llamado sakuramochi, o los konpeito (dulces hechos de azúcar pura) o el mochi (pasta hecha de harina de arroz, azúcar y colorante rojo para repostería). Por otro lado, si prefieres servir cupcakes y galletas en tu fiesta, puedes incluir la temática japonesa horneando galletas en moldes rectangulares para después cubrirlas con glaseado blanco y dibujarles en el centro un círculo con glaseado rojo para simular la bandera de Japón.
Actividades
Introduce un poco de las artesanías y de la cultura japonesa a la fiesta de tu hija. Puedes enseñar a los invitados cómo hacer origami con algunas figuras de papel simples o hacer algunos faroles japoneses. Si eres una costurera talentosa, puedes hacer un simple kimono blanco para cada uno de los invitados y dejar que las jóvenes los decoren con pintura,platillas o algunos marcadores para tela. Puedes contratar a un profesional para que les enseñe a los invitados como preparar alguna receta japonesa o darles una clase introductoria al idioma japonés. Haz una pequeña investigación sobre la ceremonia tradicional japonesa para preparar el té o contrata a un profesional que guíe a tus invitados para realizarla.
Recuerdos
Haz que tus invitados se lleven algo a casa para recordar la fiesta mucho después de que haya terminado. Puedes elegir abanicos de papel decorado como recuerdo o fabricar flores de cerezo de tela con sus ramitas para ponerlos dentro de vasos de cristal que los invitados puedan llevarse. También puedes llenar cuencos ceremoniales con konpeito o té verde Japonés, regalarles pequeños faroles de papel o elegir pequeñas macetas y sembrar en cada una tres semillas de árbol de cerezo.
Referencias
- Japanese Paper Crafting: Create 17 Paper Craft Projects & Make your own Beautiful Washi Paper (Manualidades de papel japonesas: Haz 17 proyectos de manualidades y tu propio papel washi); Michael G. LaFosse, et al.
Sobre el autor
Rosenya Faith has been working with children since the age of 16 as a swimming instructor and dance instructor. For more than 14 years she has worked as a recreation and skill development leader, an early childhood educator and a teaching assistant, working in elementary schools and with special needs children between 4 and 11 years of age.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images