Más artículos
Importancia de que los niños pequeños tomen una siesta

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Su niño activo, curioso podría parecer cambiar rápidamente de una actividad a otra, sin nunca tomar un momento para relajarse. A pesar de su energía aparentemente ilimitada, tu niño necesita una siesta todos los días. Según KidsHealth, las siestas ofrecen importantes períodos de inactividad, permitiendo a tu niño crecer y rejuvenecer. Permitir que tu niño tome una siesta diariamente puede que no sea fácil, pero es ciertamente importante. Además de los muchos beneficios para tu pequeño, una siesta diaria le proporciona también descanso.
Comportamientos y emociones
Un artículo de octubre del año 2011 publicado en el "Journal of Sleep Research" indicó que los niños pequeños de 30 a 36 meses, que no tomen una siesta pueden experimentar mayores frustraciones con las tareas diarias. La investigadora Rebecca Bereger y sus colaboradores de la Universidad de Colorado en Boulder estudió las expresiones faciales de niños pequeños bien descansados y que no toman siestas a medida que completaban rompecabezas. Cuando los niños que no tomaban siestas fallaron en completar el rompecabezas sin solución diseñado por la investigadora, tuvieron un aumento del 31 por ciento de las respuestas emocionales negativas. Por el contrario los niños pequeños descansados eran más adaptables y capaces de pedir ayuda con el rompecabezas irresoluble. Los resultados de este estudio indican que los niños pequeños cansados pueden enfrentarse a los desafíos de la vida con una mentalidad más positiva.
Dormir durante la noche
Los nuevos padres podrían haber escuchado el dicho "Good sleep breeds good sleep" (dormir bien propicia un buen descanso), pero puede que no lo crean hasta que ellos mismos experimenten este fenómeno. Según KidsHealth, las siestas impiden que los niños estén demasiado cansados. Cuando tu niño está en esta situación después de una jornada de 12 horas sin siesta, es más problable que luche para dormir por la noche. Como lo explica la Dra. Farrah Hughes del Francis Marion University Richardson Center for Child, los niños que están bien descansados y que toman siestas disfrutan de dormir mejor por la noche también.
Interacción con otros
Las respuestas emocionales de tu niño son inevitables cuando está interactuando con compañeros, hermanos e inclusive contigo. Él puede llorar cuando su hermana le quita un juguete o hacer un berrinche cuando le haces salir al patio. Sin embargo, su interacción con los demás depende, en parte, de su siesta también. El estudio de "Journal of Sleep Reseach" de octubre del año 2011, también reveló que los niños que no toman siestas podrían ser más propensos a las rabietas, lo cual impactará a medida que sus compañeros y maestros interactúan con ellos. Así como lo estableció la investigadora Monique Leburgeois de University of Colorado Boulder, "Este estudio muestra que inclusive suprimir una sola siesta provoca que los niños pequeños sean menos positivos, más negativos y que disminuya el compromiso cognitivo".
Siesta de recuperación
Tu niño debe estar durmiendo de 12 a 14 horas al día, lo cual incluye siestas y dormir durante la noche. Si realizas un inventario de sus hábitos de sueño, podrías descubrir que tu niño no está recibiendo tanto descanso todos los días. Cuando tienes una mala noche, tu niño esté enfermo o esté pasando por la dentición y se despierte varias veces, una siesta al día siguiente puede ayudarle a recuperar el sueño.
Más artículos
Efectos psicológicos y físicos de la pereza→

Cómo hacer que un niño de un año duerma en su propia cama →

¿La dentición hace que tu bebé actúe diferente?→

¿Cuánto debe dormir un bebé de 7 meses por día?→

¿Por qué está tan cansado mi hijo?→

Cómo ayudar a un bebe de 6 semanas a que duerma durante el día→

Referencias
- University of Colorado Boulder: Nap-Deprived Tots May Be Missing Out on More Than Sleep, Says New CU-Led Study (los niños pequeños que no toman siestas pueden estar perdiendo algo más que dormir, según un nuevo estudio dirigido por CU)
- Penn State University Better Kid Care Program: Naptimes (tiempos de siesta)
- KidsHealth: Naps (siestas)
- Journal of Sleep Research: Acute Sleep Restriction Effects on Emotion Responses in 30- to 36-month-old children (efectos de la supresión aguda del sueño en las respuestas de emoción en los niños de 30 a 36-meses)
Sobre el autor
Barbie Carpenter worked as a technical writer and editor in the defense industry for six years. She also served as a newspaper feature page editor and nationally syndicated columnist for the Hearst Corp. Carpenter holds a Bachelor of Science in journalism from the University of Florida and a graduate certificate in professional writing from the University of Central Florida.
Créditos fotográficos
Creatas Images/Creatas/Getty Images