Información acerca del Eurotúnel

inside of train in finland image by circotasu from Fotolia.com
El túnel que cruza el canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra, una verdadera proeza de la tecnología hecha por el hombre, tomó un largo tiempo para construirse y superó una serie de obstáculos en el proceso. Desde su creación y apertura, sin embargo, el túnel ha proporcionado un valioso vínculo entre la Europa continental y la isla británica. Al igual que cualquier empresa importante, el Eurotúnel tiene una serie de hechos y de historias aparejadas en su nombre.
Historia
El túnel de la Mancha fue propuesto por primera vez como concepto en 1802, pero las diferencias políticas entre los dos países involucrados impidieron que la idea fuese una realidad hasta casi 200 años más tarde. La construcción real del Eurotúnel finalmente empezó en 1988, y la vía se inauguró oficialmente en 1994. El costo final del Eurotúnel, 4.600 millones de libras, fue casi el doble del presupuesto estimado originalmente.
El proceso de construcción
Usando equipos de minería y perforación, los equipos de trabajo comenzaron a excavar desde Inglaterra y Francia, con la intención de encontrarse en el centro a medida que se llevara a cabo la excavación. En el proceso, 10 empleados de la construcción resultaron mortalmente heridos, con la mayoría de los accidentes al comienzo del proyecto. La conexión física real, en forma de un agujero, se produjo en octubre de 1990. La ceremonia oficial tuvo lugar unas semanas después, en medio de las cámaras y la algarabía de la prensa.
Estadísticas generales de la construcción
El Eurotúnel, Channel Tunnel en inglés o Le Tunnel sous la Manche en francés, se extiende unos 50,5 kilómetros bajo el agua desde Folkestone, Kent, en Inglaterra, hasta Coquelles, Paso de Calés, al norte de Francia. Sólo el túnel de Seikan en Japón excede la longitud del Eurotúnel. Este enlace ferroviario de 31,4 kilómetros de longitud se erige debajo de los millones de litros de agua de mar que fluyen a través del Canal de la Mancha todos los días. El punto más profundo del enlace es de aproximadamente 75 metros (246 pies) bajo el nivel del mar.
Usos del túnel
El uso más importante del túnel es la línea ferroviaria a cargo de Eurostar. El Eurotúnel ofrece un enlace de alta velocidad entre las líneas ferroviarias High Speed 1, de Inglaterra, y la LGV Nord, de Francia. El Eurotúnel actualmente es operado por la empresa homónima, Eurotunnel, en virtud de un contrato de arrendamiento / operación / concesión de 65 años entre Inglaterra y Francia. Los dos gobiernos son propietarios del túnel. El acceso al tren se basa en acuerdos entre las compañías Eurotunnel, British Rail y Société Nationale des Chemins de Fer Francais, estableciendo un intercambio de beneficios para asumir lo que es, esencialmente, la mitad de la anchura del túnel.
Problemas actuales
El Eurotúnel ha sido objeto de una serie de problemas. El principal de ellos ha sido la forma de combatir los incendios cuando se producen en el interior del túnel, incluidas las cuestiones de evacuación. En segundo lugar, han surgido problemas en cuanto a la inmigración ilegal, ya que los inmigrantes ilegales utilizan el túnel para viajar de Francia a Inglaterra.
Más artículos
Historia de las retroexcavadoras JCB →

¿Qué tipos de campos nazis hubo?→

Acerca de la importancia del bombardeo en Hiroshima y Nagasaki→

Bases militares de los Estados Unidos en el Medio Oriente→

Efectos de la construcción del Muro de Berlín en los habitantes de la ciudad→

Técnicas de excavación de un agujero para un sótano→

Referencias
Sobre el autor
Since 2009 Tom Lutzenberger has written for various websites, covering topics ranging from finance to automotive history. Lutzenberger works in public finance and policy and consults on a variety of analytical services. His education includes a Bachelor of Arts in English and political science from Saint Mary's College and a Master of Business Administration in finance and marketing from California State University, Sacramento.
Créditos fotográficos
inside of train in finland image by circotasu from Fotolia.com