Informe de autopsia frente a informe toxicológico
Drug Research image by JJAVA from Fotolia.com
Una autopsia es un examen meticuloso del cuerpo de una persona después de muerta para intentar determinar la causa y forma de la muerte. Aunque el médico que realiza la autopsia (patólogo forense) puede ver los órganos del cuerpo y buscar las causas naturales de le enfermedad y muerte, algunos agentes --como drogas u otras toxinas-- no pueden verse fácilmente, entonces un toxicólogo necesita examinar la sangre y muestra de tejido para determinar la causa de la muerte.
Informe de autopsia
El informe de autopsia es preparado por un patólogo forense, que es un médico que realiza las investigaciones de la autopsia. Los resultados de una autopsia generalmente son rápidos porque el patólogo nota los problemas o asuntos que pueden verse y confirmar en su laboratorio.
Informe toxicólogo
El informe toxicólogo se prepara por un técnico médico entrenado y certificado, por un químico clínico o un patólogo especializado en toxicología. Hacen pruebas para varias toxinas incluyendo toxinas naturales (como las que están asociadas con plantas o animales venenosos), químicos encontrados en el ambiente, alcohol y drogas (tanto de prescripción como ilícitas).
¿Por qué necesitas ambos?
Algunas veces el informe de autopsia no es concluyente. En otras palabras, la causa de la muerte no se conoce inmediatamente y el patólogo forense necesita realizar pruebas toxicológicas adicionales para determinar si una droga o toxina llevó o contribuyó a la muerte de la persona. A veces un patólogo forense puede decir cómo murió una persona --por ejemplo un paro cardíaco-- pero se necesita un informe toxicólogo que les diga por qué una persona murió.
Los informes toxicólogos se realizan rutinariamente en muertes sospechosas en donde la policía está involucrada, pero no son tan frecuentes en las autopsias de hospital (en donde la persona muere en un hospital y la familia solicita una autopsia).
Certificados de muerte
Si un informe de autopsia no es concluyente y el informe toxicológico se ha ordenado, se puede emitir un certificado de muerte en donde la causa de la muerte aparece como "pendiente" ya que se puede tardar varias semanas obtener los resultados del reporte toxicológico. Tan pronto como se tenga el informe toxicológico y la causa de la muerte sea conocida, el certificado de muerte se corrige para mostrar la causa de la muerte.
¿Por qué se tardan tanto los informes toxicológicos?
Puede tomar semanas tener un informe toxicológico por varias razones, incluyendo el amplio rango de especímenes toxicológicos que se deben probar, la complejidad de las propias pruebas, la comunicación entre el toxicólogo y el patólogo forense durante la investigación y la cantidad de tiempo que toma reunir toda la información de los distintos individuos que trabajan en el caso.
Referencias
Sobre el autor
Stacy Fentress is a health communication specialist with more than 10 years' writing experience. She has written and edited newsletters for health care systems and for CDC, worked as a copywriter, taught at a university, and written for a variety of types of publications.
Créditos fotográficos
Drug Research image by JJAVA from Fotolia.com