Juegos para enseñar las emociones en pre-escolar

Aidon/Stockbyte/Getty Images
Proporcionar a los pre-escolares un vocabulario rico para expresar sus sentimientos promueve el desarrollo de las habilidades sociales. Según Caroline Webster-Stratton, Directora de la clínica para la paternidad de la Universidad de Washington, las reacciones emocionales espontáneas se hacen más lentas e incluso se detienen cuando los pre-escolares le dan palabras a los sentimientos. Los pre-escolares necesitan guía para identificar sus propias emociones, y los juegos son una forma de inspirarlos para encontrar señales de los sentimientos de la gente mirando sus rostros y su lenguaje corporal.
Reconocer los sentimientos
En los eventos diarios, la gente a menudo cambia rápidamente su expresión facial. Aprender a reconocer los sentimientos con fotos ayuda a construir una base para interpretar los sentimientos en las situaciones de la vida real. Enseña a los pre-escolares a hacerlo. Desarrollen un juego donde tengan que decidir, lo más rápido posible, las emociones de la foto. Empieza con cuatro emociones básicas: feliz, triste, asustado y sorprendido. Examina revistas con los niños y haz que observen las caras de la gente. Cambia el juego cuando puedan identificar los sentimientos, y pídeles que expliquen como saben que la persona está sorprendida o asustada. El ganador es el pre-escolar que dé la mejor explicación.
Imitando las emociones
Enseñar a los pre-escolares a asociar sus emociones con las expresiones faciales lleva su tiempo. Parte del problema es que los sentimientos son individuales. Sin embargo, imitarlos promueve la comprensión acerca de como otras personas se están sintiendo. Para este juego, pega distintas fotos de caras sobre el suelo. Deja que los pre-escolares tiren una pelota hacia las caras. Si la pelota golpea una de ellas, los niños tendrán que imitar la emoción que está mostrando la cara.
Lenguaje corporal
Muestra a los pre-escolares como cambia nuestro lenguaje corporal, cuando estamos enojados o tristes. Cuando estamos enojados, a menudo nos cruzamos de brazos, y bajamos los hombros cuando estamos tristes. Para prepararlos para este juego, dibuja emociones en tarjetas. Deja que los niños tomen una con distintas emociones. Pídeles que expresen el sentimiento que tiene su carta, uno a la vez.
Asocia las emociones con las situaciones
Los pre-escolares necesitan aprender como están vinculados los sentimientos con determinadas situaciones. Dibuja emociones en tarjetas y recórtalas. Haz dos juegos idénticos. Divide a los pre-escolares en dos equipos. Lee una historia corta o una frase y deja que cada equipo elija la tarjeta correspondiente que esté vinculada a la situación que contaste. Elige situaciones que sean relevantes para la vida diaria de los niños, y unas pocas que impliquen cambiar la perspectiva e identificarse con otros personas. Algunos ejemplos son que un niño pierda su juguete favorito, que esté aburrido o que se vaya a una fiesta de cumpleaños.
Más artículos
Temas sobre control de comportamiento e ira en un niño de 7 años→

Cómo hacer un disfraz de jirafa→

Actividades para establecer restricciones para preescolares→

Actividades para expresar emociones para niños→

Actividades sobre autoestima positiva para el preescolar→

Cómo crear un disfraz de roquero punk→

Referencias
Sobre el autor
Asa Jomard began her career as a freelance writer in 2008. Her work has appeared in print and online publications, including Baby Corner. Jomard holds a Bachelor of Social Science in psychology from Umea University, Sweden, as well as a degree in counseling from the Australian Institute of Professional Counselors.
Créditos fotográficos
Aidon/Stockbyte/Getty Images