Las mejores prácticas de inclusión en la escuela primaria

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Las prácticas de inclusión en una escuela primaria son las formas en que los maestros incluyen a estudiantes con discapacidad en un entorno de aula de la primaria. Los estudiantes con discapacidades están incluidos en las actividades de aprendizaje y sociales con estudiantes sin discapacidades. Esto promueve el entendimiento entre todos los estudiantes y desafía a los jóvenes a interactuar con sus pares discapacitados y no discapacitados.
Métodos de instrucción variados
Los métodos de aprendizaje diferenciado deberían estudiarse en un aula que está utilizando la inclusión. Puedes utilizar todos los estilos de aprendizaje dentro del aula, tales como métodos visuales y auditivos, así como actividades prácticas y juegos computadora o de medios de comunicación. Variar las técnicas de enseñanza ayudarán a mantener a los estudiantes comprometidos y también ayudará a que los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes sean atendidos, incluyendo los de los estudiantes con discapacidades. La dislexia, por ejemplo, es una discapacidad de aprendizaje donde los estudiantes tienen problemas para leer, pero las actividades y conferencias interactivas pueden mantener a todos los estudiantes participando en el aprendizaje.
Tutores y apoyo
Algunos estudiantes con discapacidades necesitarán una tutoría especial o apoyo de aprendizaje. Estos estudiantes todavía pueden incluirse en la mayoría de las actividades y lecciones, pero para crear una inserción exitosa, un profesor querrá asegurarse de que estos estudiantes estén recibiendo la asistencia individual que cada uno de ellos necesita para prosperar. Los tutores pueden obtener este apoyo fuera del horario escolar o el apoyo al aprendizaje puede estar disponible dentro del aula si tienes un maestro o alguien que pueda entrar y trabajar con estudiantes con discapacidades mientras están con el resto de la clase para los debates y actividades de voluntariado.
Ritmo flexible y trabajo grupal
Los alumnos de primaria aprenderán a ritmos diferentes, así que puede ser eficaz que los estudiantes se dividan en grupos para que cada uno esté rodeado de compañeros que compartan su ritmo de aprendizaje. Los estudiantes con discapacidades pueden ser incluidos dentro de los grupos para que puedan interactuar con sus pares, pero pueden necesitar atención especial. Elige un momento del día o de la lección cuando los estudiantes con discapacidades puedan conseguir el apoyo adicional que necesitan para su ritmo de aprendizaje específico.
Apertura y discusión
Asegúrate de tener un diálogo abierto sobre los métodos de inserción en el aula. Ten discusiones en clase sobre cómo todos los estudiantes pueden trabajar juntos para ayudar a cada uno a aprender de otro, incluso cuando los estudiantes tienen diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Los estudiantes con discapacidades no deben sentirse apuntados por su clase, sino que deberían estar cómodos y abiertos a expresar sus preocupaciones cuando se trata de dificultades de aprendizaje.
Más artículos
¿Qué es un asistente educativo?→

Cómo preparar una salsa de miel y mostaza→

Temas y actividades para aconsejar a grupos sobre el alcohol y las drogas→

Características, atributos y descripción del trabajo de un asistente administrativo→

Descripción de empleo de asistente ejecutivo del Presidente→

Cómo tostar pistachos→

Referencias
- Inclusive Schools Network: Together We Learn Better: Inclusive Schools Benefit All Children (Inclusive Schools Network: Juntos aprendemos mejor: Las escuelas inclusivas benefician a todos los niños)
- Indiana Institute on Disability and Community: A Shared Responsibility of All Students: Toward a Definition of Inclusive Schools (Indiana Institute on Disability and Community: Una responsabilidad compartida por todos los estudiantes: Hacia una definición de escuelas inclusivas)
Sobre el autor
Kim Fuller has been writing food and lifestyle features since 2007. She now lives in Vail, Colo., after spending one year traveling Europe. Fuller is a regular contributor to Gaiam Life, an online fitness and wellness publication. She holds a Bachelor of Science from the School of Journalism and Mass Communication at the University of Colorado in Boulder.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images