Licencias temporales de pesca para los no residentes en Georgia
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Si quieres pescar en Georgia, y no estás en propiedad privada, debes tener una licencia para pescar. El Departamento de Recursos Naturales de Georgia maneja la distribución de licencias para pescar y la aplicación de regulaciones en la pesca. Emite licencias para residentes y no residentes, y tiene acuerdos en vigor con estados fronterizos tales como Florida y Carolina del Sur. Las cuotas recolectadas para licencias de pesca soportan la sección del departamento de pesca.
Requisitos de licencia
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Si no eres residente y tienes 16 años o más, debes adquirir una licencia temporal. Si eres estudiante de universidad de fuera del estado o miembro de la milicia estacionada en Georgia, puedes calificar para una licencia de residente. Tendrás que proporcionar alguna identificación, tal como licencia de conducir, pasaporte o un número de seguridad social además de tu fecha de nacimiento. Una licencia no es requerida si eres menor de 16 años o si pescas solamente en estanques o en propiedad privada.
Obteniendo una licencia
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Puedes obtener una licencia temporal de no residente en línea, por teléfono o a través de un agente certificado. Visita geogiawildlife.org y sigue las instrucciones dadas. Tendrás que pagar por tu licencia con una tarjeta de crédito. Para obtener una licencia por teléfono, llama al 1-800-366-2661 y dile al agente que estas interesado en adquirir una licencia temporal para no residentes.
Adicionalmente, hay más de 400 agentes registrados a través de todo el estado que tienen permitido vender licencias para pescar. Estos incluyen ferreterías y expendedores. Puedes encontrar un agente por condado cuando visites geogiawildlife.org.
Estados fronterizos
Visage/Stockbyte/Getty Images
Georgia tiene acuerdos con Carolina del Sur, Florida, Alabama y Carolina del Norte que respetan las licencias de pesca de esos estados. La mayoría de los acuerdos de pesca solo cubren aguas que tocan Georgia y el otro estado, sin embargo. Por ejemplo, el acuerdo recíproco entre Georgia y Florida cubre el río St. Mary porque fluye en ambos estados. Esto quiere decir que si eres un residente de Florida pescando en un lago de Georgia que no es parte de las aguas de Florida, necesitas una licencia temporal para pescar de no residente.
Pesca de trucha
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
La pesca de trucha en Georgia requiere una licencia adicional. Los no residentes deben adquirir una licencia temporal para pescar trucha además de la licencia de pescar regular. Puedes comprar una licencia anual para pescar trucha o una licencia de tres días. La temporada de trucha en Georgia típicamente es de finales de marzo a finales de octubre. Los ríos de truchas tienen también regulaciones específicas.
Licencia combo
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
Los no residentes pueden adquirir combinaciones temporales de licencias que te permitan cazar y pescar. Puedes comprar también un pase de recreación al aire libre de Georgia (GORP en inglés) si planeas hacer una variedad de actividades en las tierras públicas de Georgia. Los no residentes también tienen la opción de combinar una licencia de pesca con un permiso de pesca de agua salada en la costa, y caza y captura de caimán. La mayoría de las licencias para no residentes son útiles para entre tres días y un año.
Más artículos
Los mejores lugares para pescar en Galveston→
Cómo verificar si una licencia de conducir de Florida está suspendida→
¿De donde viene el licor de agave?→
Los mejores lugares para la pesca en lagos en el oeste de Washington→
Información de pesca en Santa Fe Dam→
Requisitos de alistamiento de la Guardia Costera de los EE.UU.→
Referencias
Sobre el autor
Cari Oleskewicz is a writer and blogger who has contributed to online and print publications including "The Washington Post," "Italian Cooking and Living," "Sasee Magazine" and Pork and Gin. She is based in Tampa, Florida and holds a Bachelor of Arts in communications and journalism from Marist College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images