Las obligaciones del tesorero de una iglesia
Buccina Studios/Photodisc/Getty Images
El tesorero de una iglesia se ocupa de todas las finanzas de la iglesia local. Esto no siempre es un cargo remunerado, sino que es parte de la junta de la iglesia, la junta directiva o el comité de finanzas de la misma. La posición requiere que la persona tenga conocimientos o experiencia en teneduría de libros o contabilidad. El tesorero de una iglesia es una parte importante y de confianza de la organización de la misma debido a las responsabilidades fiduciarias que se le dan.
Donaciones
El tesorero de una iglesia es responsable de la contabilidad de todas las donaciones de las organizaciones. Esto incluye los diezmos, ofrendas y donaciones a la iglesia a través de subvenciones u organizaciones externas. Cada evento de la iglesia que se celebra durante la semana acumula fondos a través de los diezmos y ofrendas. Estos fondos se recogen y se entregan al tesorero de la iglesia para ser registrados y luego depositados en el banco local.
Los registros del banco
El tesorero de una iglesia mantiene los registros bancarios de la misma. Este deber exige que abra una cuenta a nombre de la iglesia, haga depósitos, registre cheques escritos y los detalle cada mes para mantener un balance preciso. Esta responsabilidad incluye la presentación de toda la documentación relativa a los pagos y gastos operacionales. Se le suministra al comité de finanzas de la iglesia un registro bancario a fin de que revisen los registros y aseguren que se cumplan las necesidades presupuestarias anuales. El tesorero de la iglesia es parte de este comité de finanzas.
Los recibos de los miembros de la parroquia
El tesorero de la iglesia prepara los recibos de las donaciones, los diezmos y las ofrendas dadas por los miembros de la parroquia. Esto se puede hacer sobre una base anual para las deducciones fiscales y de rendición de cuentas de dichos miembros. La mayoría de las iglesias exigen a sus miembros dar el diez por ciento de sus ingresos a la iglesia, y la iglesia controla estos diezmos través de sus recibos. No todas las iglesias usan recibos, pero deben proporcionarlos a un miembro de la parroquia que lo solicite para fines fiscales.
Deberes presupuestarios
El tesorero de una iglesia controla las necesidades presupuestarias anuales y asegura que el presupuesto de la iglesia se esté cumpliendo. Si surge un problema presupuestario, el informa de ello al Comité de Finanzas con el fin de hacer ajustes o tomar medidas correctivas. Por ejemplo, si un empleado quiere un aumento de sueldo, el tesorero de la iglesia va a registrar este aumento, informar de ello a la comisión de finanzas y luego hacer un ajuste en el presupuesto anual. Si una factura de servicios públicos comienza a elevarse por encima de lo presupuestado, entonces el tesorero pasa por los mismos pasos mencionados anteriormente.
Cuentas por pagar
El tesorero de una iglesia se asegura que todas las cuentas se paguen a tiempo y dentro del presupuesto. Esto incluye los programas, los sueldos, servicios, mantenimiento de jardines y el edificio, así como proyectos especiales. Las cuentas por pagar se realizan a través del comité de finanzas debido a que el tesorero no será la única persona que pueda firmar los cheques o los fondos. Se redactará un cheque para pagar las cuentas de la iglesia, pero se requieren dos firmas. Esto se hace para mantener la integridad de la misma y para la rendición de cuentas.
Estados financieros
El tesorero de una iglesia prepara un informe financiero en los momentos establecidos durante todo el año e informa de los hechos a la comisión de finanzas. Este informe incluye los gastos de funcionamiento, cuentas por pagar, los fondos recibidos, como los diezmos y ofrendas, así como las demás obligaciones financieras o pagos de la iglesia. El Comité de Finanzas tiene conocimiento de cualquier pago especial, ya que aprueba o niega los fondos especiales que puedan surgir, pero el tesorero tiene que informar de ello en el estado financiero.
Más artículos
Sobre el autor
Horacio Garcia has been writing since 1979, beginning his career as the spokesperson for Trinity Broadcast Network. Within 10 years Garcia was being called upon to write speeches and scripts for several state and federal congressmen, local broadcast networks and publications such as "Readers Digest." He received his bachelor's degree in public relations from Argosy University.
Créditos fotográficos
Buccina Studios/Photodisc/Getty Images