Más artículos
Participación frente a interferencia de los padres en la escuela

distracted child image by Ryan Shapiro from Fotolia.com
A menudo es difícil para los padres discernir cuánto deben involucrarse con la escuela de sus hijos. Algunos maestros y escuelas reciben la participación de los padres mientras que otros lo hacen hasta cierto punto. Eso deja a muchos padres con la incerteza de dónde marcar el límite. Una encuesta de 2011 de Public Agenda, una organización de investigación de opinión pública, descubrió que los padres deben estar más abiertos a la participación en la escuela de sus hijos si lo siguiente sucede: hubo una mejor comunicación iniciada por los maestros de sus hijos; y si los padres estaban más familiarizados con las habilidades que sus hijos deberían dominar a su edad o nivel de educación.
Participación de los padres
Los niños necesitan del apoyo de los padres para hacer la vida estudiantil más agradable. Lo más importante que puedes hacer para apoyar a tu hijo en la escuela es conocer al maestro, dice Anne T Henderson, consultora en jefe en el Annenberg Institute for School Reform, en un artículo de agosto de 2012 en el "New York Times". Deja que el maestro sepa quién eres y que estás disponible para ayudarlo a apoyar lo que sucede en el salón de clases. Además, los padres deben hacerle preguntas diariamente a sus hijos sobre su día en la escuela y sobre los temas estudiados en el salón de clases.
Interferencia de los padres
Los padres controladores "usan el celular como un cordón umbilical", dice Valeri Strauss, una escritora del "Washington Post" en su artículo, "Poniendo a los padres en su lugar: Fuera de clases". De acuerdo con el artículo, esos padres son propensos a enviar mensajes de texto a sus hijos durante clases y a menudo molestan a los maestros sobre las notas. Los padres que cruzan la línea entre mostrar interés en el trabajo de sus hijos en la escuela e interferir con él a menudo entorpecen la independencia de sus hijos. Padres, tomen nota: si envías mensajes de texto, correos electrónicos o llamas a tus hijos o su maestro a menudo, al punto en el que el maestro siente que ha perdido el control, has cruzado la línea de participación a interferencia.
En cuanto a las tareas
La participación parental en cuanto a las tareas ocurre cuando tu hijo te pide ayuda y tú la ofreces hasta donde tu habilidad lo permite. Si no conoces la respuesta, ayuda a tu hijo a descubrir cómo encontrarla. La interferencia en cuanto a las tareas ocurre cuando tú te haces cargo y haces la tarea por tu hijo. La educadora de Illinois Robyn Shulman dijo en Ed News Daily, un recurso en línea para maestros, que ella ha sido testigo de que la chispa y la emoción desaparecieron de su estudiante de 10 años cuando su padre completó su proyecto escolar (hacer una página web) por ella. Aunque este padre tenía buenas intenciones, la niña fue perjudicada, de una forma que amenazó con quitar el amor de la niña por aprender.
En la universidad
De acuerdo a un artículo en el boletín para padres de la primavera de 2007 de la University of Minnesota, haz cruzado la línea entre apoyo e intromisión en el momento en que tratas de solucionar los problemas de tu hijo universitario. Tu rol, en este punto en la vida de tu hijo, debería ser escucharlo y guiarlo hacia los recursos. Pero no deberías resolver los problemas de tu hijo adulto. Puedes darle apoyo, pero tu hijo necesita aprender a tomar sus propias decisiones y lidiar con retos en su propia forma. Es ahí cuando tu hijo crecerá, de acuerdo a la University of Minnesota.
Referencias
- Public Agenda: Parents Want to Be Involved in Children’s Education Yet Don’t Understand Key Factors Affecting Public Education Quality
- The New York Times: It’s O.K. to Skip That Bake Sale
- The Washington Post: Putting Parents In Their Place -- Outside Class
- Ed News Daily: Unemployed At 10 Years Old -- Stifling Creativity
- University of Minnesota: Walking the Fine Line -- When Does Parent Involvement Become Parent Interference?
Sobre el autor
Laura Agadoni has been writing professionally since 1983. Her feature stories on area businesses, human interest and health and fitness appear in her local newspaper. She has also written and edited for a grassroots outreach effort and has been published in "Clean Eating" magazine and in "Dimensions" magazine, a CUNA Mutual publication. Agadoni has a Bachelor of Arts in communications from California State University-Fullerton.
Créditos fotográficos
distracted child image by Ryan Shapiro from Fotolia.com