¿Cuál es el principio de la separación de poderes?
Comstock/Comstock/Getty Images
La separación de poderes describe la distribución de las responsabilidades ejecutivas, judiciales y legislativas de un gobierno en ramas separadas y diferentes. Los autores de la Constitución de los Estados Unidos de América creían que la separación de poderes evitaría el abuso de poder por parte de una persona u organismo gubernamental.
Orígenes
Aristóteles en "Política" (350 A.C.) alegaba que una combinación de tipos de gobiernos (monarquía, oligarquía y democracia) debía componer un gobierno a fin de prevenir el extremismo.
Locke
El filósofo inglés John Locke expresó en "Second Treatise of Government" Segundo Tratado de Gobierno), en 1690, que los poderes ejecutivo y legislativo no debían residir en la misma persona u organismo gubernamental; caso contrario, esto derivaría en corrupción y tiranía.
Monstesquieu
El Barón de Monstesquieu, filósofo francés, amplió estas ideas emergentes relacionadas con la separación de poderes en "El Espíritu de las Leyes" (1748), sosteniendo que las funciones de los poderes ejecutivo, judicial y legislativo de un gobierno debían ser administrados por entes separados.
La Constitución de los Estados Unidos de América
Los fundadores de la Constitución de los Estados Unidos de América incorporaron implícitamente la separación de poderes al otorgar funciones específicas a cada poder del gobierno; esta Constitución fue una acción correctiva a la constitución previa de los Estados Unidos de América, los Artículos de la Confederación, que dieron supremacía al poder legislativo.
Documentos Federalistas
James Madison, el primer autor de la Constitución, se refirió explícitamente al principio de la separación de poderes en "Los Documentos Federalistas". Madison afirmó que la separación de poderes evitará la tiranía y protegerá la libertad.
Referencias
- "Los Documentos Federalistas" ("The Federalist Papers"); Isaac Kramnick, Ed.; 1987
- University of Chicago: James Madison, Federalist, No. 47, 323-331
Recursos
Sobre el autor
Georgia Alton holds a Doctor of Philosophy in history from Emory University. Her specialty is 20th-century U.S. history. Alton has written articles on subjects like World War I and colonial America for ABC-CLIO encyclopedias. She also works as a freelance writer with articles on eHow, Answerbag and Brighthub.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images