Más artículos
¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a niños pequeños con discapacidades?

Cheerful baby at the doctor. image by Anetta from Fotolia.com
Todos los niños pequeños vienen con desafíos y demandas, pero un niño con necesidades especiales requiere un esfuerzo extra para lograr la calidad de vida que se merece. Como su padre, tienes un rol clave como defensor para ofrecer el cuidado normal que tu hijo necesita. Entender la discapacidad de tu hijo y trabajar con profesionales te permite ofrecer un entorno óptimo para el crecimiento y desarrollo continuo de tu hijo.
Realiza controles médicos regulares
Todo niño pequeño necesita chequeos regulares pero un niño con una discapacidad necesita un control regular por un médico profesional (lo ideal es que el control lo haga un médico con experiencia en la discapacidad que enfrenta tu pequeño). Un médico puede ofrecerte información detallada sobre la afección de tu hijo y sobre cómo lo afectará a largo plazo. El cuidado médico deberá incluir un plan para cualquier tratamiento necesario, junto con referencias a profesionales médicos adicionales como terapeutas. Para conseguir el cuidado que tu hijo requiere, quizás tengas que obtener una segunda opción o buscar un nuevo cuidado médico de un profesional que apoye tus objetivos para tu hijo.
Busca intervención temprana
El servicio de intervención temprana le ofrece al niño con discapacidades la terapia y el cuidado para ayudarlo a desarrollarse con la menor cantidad de retrasos posibles. Cada estado tiene un programa de intervención temprana que utiliza una red de proveedores de cuidado para crear los Individualized Family Services Plans (Planes de Servicios Individualizados de Familia), según Easter Seals. El plan detalla información como objetivos que se pueden medir para el desarrollo del niño, servicios necesarios y cómo el niño los recibirá. La intervención temprana puede incluir varios tipos de terapeutas, como un terapeuta físico para ayudarlo a mejorar sus habilidades físicas para seguir desarrollándose normalmente. El médico de tu hijo puede ofrecer una referencia al servicio de intervención local si se identifica el problema.
Sé un defensor
Un niño pequeño con una discapacidad puede enfrentarse a limitaciones debido a su afección pero también es propenso a enfrentarse a expectativas inferiores o incluso a la discriminación por parte de otros adultos y niños. Como su padre, juegas un rol importante en defender sus derechos. Si va a una guardería o preescolar elige un centro con experiencia en discapacidades. Deja que los maestros, cuidadores y otros padres sepan sobre su afección puede ayudar a los individuos que simplemente no saben cómo tratar a tu hijo. También puedes actuar como defensor en el cuidado médico y terapia de tu hijo. Estar actualizado sobre la información pertinente y el curso de tratamiento de tu hijo te permite ser un defensor de lo que necesita para desarrollarse.
Ofrece experiencias
Más allá del cuidado médico y la intervención temprana, puedes ayudar a tu niño pequeño ofreciéndole experiencias diarias que enriquezcan su vida. Anótalo en clases de baile o arte para que pueda desarrollar amistades y disfrutar de una nueva actividad. Involúcralo en la vida familiar día a día como en el hecho de juntar sus juguetes o ayudarte a preparar la cena. Incluso si no puede participar por sí solo, puedes adaptar las actividades para que encajen en sus habilidades. Una discapacidad física puede hacer que no pueda correr por la sala de juego pero puedes ayudarlo a que baile o se deslice. Concéntrate en las habilidades de tu hijo en lugar de sus discapacidades.
Más artículos
¿Cuáles son las responsabilidades de los padres de un padre adolescente?→

Cómo ayudar a niños con discapacidad física→

¿Qué se necesita para convertirse en un quiropráctico?→

Cómo ayudar a niños con discapacidades físicas y mentales →

¿En qué otros campos puede trabajar un paramédico?→

Criar niños autistas siendo una madre soltera→

Referencias
Sobre el autor
Based in the Midwest, Shelley Frost has been writing parenting and education articles since 2007. Her experience comes from teaching, tutoring and managing educational after school programs. Frost worked in insurance and software testing before becoming a writer. She holds a Bachelor of Arts in elementary education with a reading endorsement.
Créditos fotográficos
Cheerful baby at the doctor. image by Anetta from Fotolia.com