Reciclaje de tablero de fibra de densidad media (MDF) de desecho
Photos.com/Photos.com/Getty Images
El tablero de fibra de densidad media (MDF, por sus siglas en inglés) es difícil de reciclar, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, ídem), debido a las técnicas de producción utilizadas para crear MDF. Existen esquemas dentro de los EE.UU. y en otros países, como el Reino Unido, para desarrollar estrategias de reciclaje y reutilización para muebles de MDF usados y productos de desecho generados en el proceso de producción.
MDF
El MDF es un tipo de tablero de partículas de madera creado durante la década de 1960. Se fabrica con un proceso de encolado de fibras de madera con altos niveles de calor y presión. Las cualidades ambientales de MDF incluyen el uso de madera reciclada para crear productos de MDF. El reciclaje de MDF es difícil debido a los altos niveles de resina urea-formaldehído (UF) en el pegamento usado para producir tableros de MDF, de acuerdo con la EPA. La UF es un carcinógeno conocido que se libera constantemente de los tableros MDF sin tratar. El corte y la desintegración de los productos y del desecho de MDF libera partículas de UF en el aire, lo que causa ciertas formas de cáncer.
Re-uso
Alrededor de 99% de los productos de desecho creados en el proceso de fabricación de MDF es desviado a los vertederos, de acuerdo con la Asociación de Investigación de la Industria del Mueble. Los productos de desecho se pueden utilizar en un proceso de re-fabricación, donde se utilizan tableros de MDF de desecho en la fabricación de nuevos productos. Otros productos que pueden ser creados a partir de productos de desecho de MDF son camas de animales, producidos en gran parte con polvo de MDF, y el compostaje de residuos de MDF para su biodegradación y uso como fertilizante.
Energía
Al reciclar productos de desecho de MDF, el proceso de incineración se puede utilizar para crear y capturar energía que se puede utilizar en el proceso de producción de MDF o para el consumo de energía fuera de las instalaciones. La incineración con la captación de energía es una de las tres formas de eliminación de residuos de MDF comúnmente usados; los otros métodos de eliminación de residuos son la incineración son captura de energía y el transporte a vertederos. La Universidad Estatal de Washington describe a la incineración del desecho de MDF como bio-combustible.
Agricultura
La Oficina de Desechos Sólidos y Respuesta de Emergencia de la EPA opera proyectos piloto para evaluar diferentes métodos de reciclaje de residuos de MDF. La bio-degradación de las virutas de madera MDF utilizadas como mantillo orgánico para el apoyo estructural de los suelos agrícolas ha demostrado que tiene muchos beneficios en la mejora de la calidad agrícola de los suelos. El mantillo de virutas de MDF produce dióxido de carbono, amonio y agua. El carbono orgánico se puede introducir a los suelos utilizando mantillo de MDF reciclado. Al utilizar mantillo de MDF, no se requiere utilizar fertilizante de carbón inorgánico alguno.
Referencias
- Environmental Protection Agency: Potential Recycling of Medium-Density Fiberboard (Potencial reciclaje del tablero de fibras de densidad media)
- Washington State University: A New Process for Recycling Waste Boards (Proceso nuevo de reciclaje de tableros de desecho)
- Furniture Industry Research Association: Recycling MDF (Reciclaje de MDF)
- Online Schools: What is MDF? (¿Qué es MDF?)
Sobre el autor
Paul Cartmell began his career as a writer for documentaries and fictional films in the United Kingdom in the mid-1990s. Working in documentary journalism, Cartmell wrote about a wide variety of subjects including racism in professional sports. Cartmell attended the University of Lincoln and London Metropolitan University, gaining degrees in journalism and film studies.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images