Cómo redactar un anuncio para solicitar empleados
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Cuando buscas contratar nuevos empleados, es esencial que no desperdicies tu tiempo en entrevistar a candidatos no calificados, ni hacer perder tiempo a los buscadores de empleo con un anuncio demasiado impreciso o confuso. Además de ser claro, tu anuncio debe reflejar el tipo de ambiente de trabajo para que los candidatos puedan tomar una decisión informada si consideran solicitar el puesto.
Step 1
Identifica el puesto de trabajo con un título que informe a los solicitantes de inmediato sobre el tipo de trabajo del cual se trata. Debes ser lo más específico posible. La palabra "cuidador", por ejemplo, no indica si se trata de cuidar personas, animales o propiedades. Para distinguirlo de otros anuncios clasificados, conviene poner un título llamativo y único, como "proveedor de alimentos para celebridades", "especialista en tulipanes" o "conductor urbano".
Step 2
Describe las tareas y responsabilidades principales que se esperan de quien asuma el puesto. El objetivo de tu anuncio es informar a los solicitantes sobre las actividades que harían si trabajaran para ti. Una persona sociable a quien le encanta interactuar con los clientes, por ejemplo, necesita saber si es un puesto de atención al público o si estará 90 por ciento del tiempo encerrado en una sala de almacén, trabajando solo. Un empleo que requiera muchos viajes resultará atractivo para alguien sin compromisos familiares. Si la mayor parte de las actividades se realizan en exteriores, una persona con alergias o sensible al sol debe saberlo.
Step 3
Especifica las calificaciones requeridas para el puesto. Entre ellas puede incluirse un determinado nivel académico, experiencia de empleo, licencias o certificaciones, dominio de idiomas extranjeros o capacidad para permanecer de pie por mucho tiempo o para levantar objetos pesados. Es esencial que cualquier condición o restricción que identifiques se relacione directamente con el trabajo, así como con el cumplimiento de las leyes federales y estatales con respecto a la igualdad de oportunidades en el empleo y no discriminación en la contratación.
Step 4
Indica el horario de trabajo y si se trata de un puesto de tiempo completo, de medio tiempo, permanente, intermitente o solo por una corta temporada, como durante la declaración de impuestos o las fiestas navideñas. Señala si el trabajo se va a desempeñar en un lugar diferente a donde se realice la entrevista. Especifica los salarios en términos de pago por hora, por semana o por mes. Si se ofrecen prestaciones como seguro médico, dental u oftalmológico, incluye también esa información.
Step 5
Presenta instrucciones claras sobre cómo los candidatos pueden solicitar el puesto y si hay una fecha límite para ello o si el reclutamiento es continuo. Puedes pedir a los candidatos que envíen su currículo por correo, que llenen una solicitud de empleo en línea o que recojan una solicitud y la entreguen. Otra opción es realizar audiciones y anunciar una fecha, hora y lugar específicos para que los candidatos se presenten.
Más artículos
Cómo pedirle a los invitados confirmar su asistencia en las invitaciones→
Maneras fáciles de hacer dinero a los 11 años de edad→
Cómo quitar maquillaje permanente→
Cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante universitario sin experiencia de empleo→
Cómo rizar las pestañas de forma permanente→
Tipos de documentos legales en un bufete de abogados→
Referencias
- "Cómo redactar un buen anuncio"; Victor Schwab; 1982
- "Frases perfectas para redactar descripciones de puestos: Cientos de frases listas para usarse para redactar descripciones de puestos efectivas, informativas y útiles"; Carole Martin; 2009
- "El manual de la descripción de puestos"; Margaret Mader-Clark; 2008
Consejos
- Si no deseas verte inundado de llamadas telefónicas y solicitudes, considera como opción poner un anuncio clasificado ciego que omita el nombre de la compañía, pero que incluya una dirección de correo electrónico o número de teléfono con información grabada.
Sobre el autor
Ghostwriter and film consultant Christina Hamlett has written professionally since 1970. Her credits include many books, plays, optioned features, articles and interviews. Publishers include HarperCollins, Michael Wiese Productions, "PLAYS," "Writer's Digest" and "The Writer." She holds a B.A. in communications (emphasis on audience analysis and message design) from California State University, Sacramento. She also travels extensively and is a gourmet chef.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images