Cómo reforzar vigas de acero

rolled steel pile image by Mikhail Tischenko from Fotolia.com
Las vigas de acero tienen muchos usos en una gran variedad de proyectos de construcción. Existen muchos tipos diferentes de vigas de acero, dependiendo de la aplicación. Independientemente del tipo de viga y de cómo se utilice, existen dos formas distintas para reforzarla. Puedes disminuir la longitud del tramo, lo que disminuye las tensiones en la viga, o puedes aumentar su rigidez, lo que ayuda a soportar las cargas de manera más eficiente. De cualquier manera, reforzar una viga mejora la seguridad y la eficacia del diseño, y disminuye la deflexión. Esta última es la tendencia de un miembro de acero a doblarse. Disminuir la deflexión crea un miembro estructural más rígido y más fuerte. Ambos conceptos son importantes en el funcionamiento de una viga de acero.
Agregar una columna
Step 1

Creatas/Creatas/Getty Images
Perfora los agujeros en la viga para los pernos que conectarán la misma y la columna. Para uso doméstico, los agujeros típicamente serán de 9/16 pulgada de diámetro (1,5 cm), de modo que los tornillos de acero de alta resistencia de 1/2 pulgada (1,27 cm) puedan ser utilizados para conectar los miembros. Haz agujeros en la losa de hormigón en el suelo debajo de la viga e inserta los anclajes de expansión en el concreto. Estas piezas permiten que los pernos que sujetan la columna tengan un agarre firme al suelo. Los orificios deben estar perfectamente alineados con los agujeros de la viga. Utiliza un nivel o una plomada para comprobar la alineación.
Step 2

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Suelda una placa base y una placa superior en la columna de acero. Estas deben tener agujeros que se alineen con los agujeros correspondientes de la viga, y con la losa o piso donde será instalada la columna. Una soldadura de penetración continua, o una de ranura con una placa de respaldo son ideales para esta aplicación, ya que crean la unión más fuerte entre los metales.
Step 3

Pool/Getty Images News/Getty Images
Alinea los orificios de la columna con los de la viga y los del piso. Fija los miembros con los pernos y ajústalos con una llave. La adición de esta columna brindará soporte adicional a lo largo de la viga y disminuirá las tensiones en cada sección de esta.
Añadir placas de refuerzo a la viga
Step 1

Thinkstock Images/Comstock/Getty Images
Suelda placas de refuerzo a la parte inferior de la viga. Al agregarle masa a la parte inferior de la viga, la deflexión se minimiza y su capacidad de carga se incrementa. Las placas pueden ser de cualquier tamaño, pero el refuerzo más eficaz se produce cuando tienen el mismo ancho que la viga, y abarcan toda su longitud. Las placas típicas miden entre 1/2 y una pulgada (entre 1,27 y 2,54 cm) de espesor para uso residencial.
Step 2

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Corta placas de refuerzo para que encajen en el alma de la viga. El alma es la parte vertical de la viga que conecta las dos piezas horizontales en la parte superior e inferior. Corta placas que sean unas 2 pulgadas (5,08 cm) más cortas que la profundidad de la viga, de modo que encajen firmemente contra el alma. Deben ser de 2 a 3 pulgadas de ancho (de 5,08 a 7,62 cm) y de 1/4 a 3/4 de pulgada (de 6 a 19 mm) de espesor.
Step 3

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Suelda las placas verticalmente a lo largo del alma a intervalos de 2 a 3 pies (de 60 a 90 cm). Estas piezas incrementarán el movimiento de inercia de la viga, disminuyendo su deflexión y aumentando su capacidad de carga, mientras mantienes los mismos tramos abiertos que antes. Los tramos crecientes de este método son una ventaja sobre la instalación de columnas adicionales.
Más artículos
Distancia entre las juntas de construcción en un muro de contención→

Cómo construir una columna de madera→

Cómo instalar el marco de metal de una puerta en una nueva abertura de la mampostería de la pared→
Cómo fijar una escalera en el hormigón→

Cómo construir tu propia caseta para jardín→

Cómo hacer una pared entre la cocina y la sala →

Referencias
- "Manual de construcción en acero AISC : diseño por esfuerzos permisibles, 9 ª Edición", Instituto de Construcción en Acero de EE.UU, 1989
Advertencias
- Consulta con un ingeniero estructural para confirmar la aplicabilidad de tu solución de diseño. Diferentes estructuras tienen variadas respuestas a los estímulos ambientales, y un experto capacitado y calificado debe determinar el diseño final.
Sobre el autor
Brandon Maxwell began writing professionally in 2007 by creating how-to articles and tutorials for production software within the design industry. In addition to the training guides and technical resources he has written, Brandon also has in-depth knowledge of home improvement and repair; landscaping and outdoor maintenance; and various subjects involving outdoor recreation. He graduated with a Bachelor of Architecture degree from Virginia Tech in 2007.
Créditos fotográficos
rolled steel pile image by Mikhail Tischenko from Fotolia.com