Cómo registrar el interés percibido en contabilidad
Thinkstock/Comstock/Getty Images
Los contadores deben registrar todas las transacciones financieras que se relacionan con las ganancias de la empresa y los gastos. La mayoría de las transacciones se registran mediante recibos de contabilización, cheques, depósitos y otros documentos. Cuando hay interés percibido en una cuenta de negocios, no se genera un recibo o depósito. Aún así, el interés representa ganancias para la empresa y debe reflejarse como tal. Además, el interés añadido de una cuenta cambia su balance, y esto también debe reflejarse en los libros de contabilidad de la empresa. Para registrar los intereses percibidos, es necesario hacer un registro en el libro general.
Step 1
Coloca la fecha para la entrada de libro del día que el interés fue contabilizado en la cuenta. Si se trata de una cuenta bancaria, la fecha se puede encontrar en el extracto bancario.
Step 2
Carga a la cuenta del banco o a la cuenta de inversión que ha percibido el interés. Deberías tener las hojas de balance de todas las cuentas bancarias y de inversión en su lugar. Añadir intereses percibidos a la cuenta te ayudará a componer la cuenta cada mes.
Step 3
Acredita los ingresos para la cantidad de intereses percibidos. Los ingresos por intereses deben ser colocados en tu tabla de cuentas como una cuenta de "Otros ingresos y gastos". Estas cuentas se enumeran en último lugar en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Step 4
Nombra el registro del libro, o utiliza el espacio "memo" para describir el registro. Una descripción estándar de "Para contabilizar los intereses percibidos en la cuenta _ durante el pasado mes de _" sería lo apropiado.
Sobre el autor
Paula McCullough began freelance writing in 2011. With experience in accounting and business, she writes for various online publications. McCullough holds a Bachelor of Science in Business Administration with a major in accounting from Chapman University.
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images