Más artículos
- ¿Cuánto tiempo esperar para presentar los papeles de inmigración luego del matrimonio?
- Cómo prepararse para un ajuste de estatus o entrevista de aplicación de tarjeta verde
- ¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia de matrimonio en Nevada?
- Las mejores formas de convertirse en un ciudadano brasileño
- Cómo escribir una carta de consentimiento
Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense a través del matrimonio

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
La Ley de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos (INA por sus siglas en inglés) proporciona los requisitos que deben cumplirse para que un individuo pueda convertirse en un ciudadano naturalizado de los Estados Unidos. Uno de los requisitos es que el individuo establezca primero la residencia permanente en los Estados Unidos. En general, las solicitudes de beneficios de inmigración estadounidenses son revisadas caso por caso dependiendo de si el solicitante está casado con un ciudadano estadounidense. Por lo general, los solicitantes casados con ciudadanos estadounidenses se enfrentan a requisitos de residencia que son más fáciles de cumplir que otros solicitantes para la ciudadanía.
Matrimonio con un ciudadano estadounidense
Bajo la INA, un extranjero que se encuentre en el territorio nacional o extranjero es elegible para optar por la ciudadanía estadounidense a través del matrimonio con un ciudadano de los Estados Unidos. Debes tener un certificado de matrimonio válido que demuestre que estás legalmente casado con un ciudadano estadounidense. Además, tu cónyuge debe ser capaz de proporcionar los documentos que comprueben su condición de ciudadano estadounidense, tales como un pasaporte válido o un certificado de nacimiento.
Residencia permanente en los Estados Unidos
El primer paso para convertirse en un ciudadano de los Estados Unidos a través del matrimonio es llegar a ser residente permanente legal de dicho país. Para ser elegible para el estatus de ciudadano estadounidense a través del matrimonio, debes estar casado con un ciudadano de los Estados Unidos. De igual forma, tu cónyuge deberá presentar el Formulario I-130, Petición para un Familiar Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés). Para obtener información sobre el Formulario I-130, consulta la sección de Recursos.
Requisitos para la residencia
Al convertirse en un residente permanente legal, primero debes cumplir con los requisitos de residencia para tener derecho a la condición de ciudadano de los Estados Unidos a través del matrimonio. Según la firma de abogados Cundy y Martin LLC, "Debes haber vivido en "unión marital" con el cónyuge estadounidense los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de examen de la aplicación". El cónyuge también debe haber sido un ciudadano de los Estados Unidos por la duración de ese período de tres años.
Ten en cuenta que si has realizado algún viaje fuera del país por más de seis meses como residente permanente, tus requisitos de residencia serán más largo dependiendo del número de viajes. Asegúrate de guardar copias de todos los documentos de viaje, ya que el USCIS se reserva el derecho de conocer la información específica relativa a la longitud de cualquier viaje realizado mientras tenías la condición de residente permanente.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Eric Som has been writing professionally since 2002, contributing to various websites. He is certified through the Association of Certified Fraud Examiners. Som holds a Bachelor of Arts in English and a Bachelor of Laws from Handong Global University. He also has a Juris Doctor degree from an Ohio law school.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images