6 formas de ganar dinero como programador independiente

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Como un programador regular de tiempo completo en una empresa, disfrutas de un poco de estabilidad en el empleo y un sueldo garantizado, pero se espera que pases todo el tiempo programando, por lo menos 40 a la semana, y a menudo más. Convertirte en un programador independiente te permite la libertad de establecer tu propio horario y trabajar en proyectos que realmente te interesan. Se requiere organización y algo de inteligencia para los negocios, pero encontrarás que hay varios modelos de negocio para elegir.
Atraer clientes
En ocasiones, empresas o individuos pueden necesitar un programador para sus proyectos. Si creas un sitio web atractivo que aparezca en los buscadores de Internet, mediante el pago de publicidad o la optimización de los buscadores de Internet, los clientes podrán ponerse en contacto contigo para discutir sobre proyectos. También puedes conseguir este tipo de trabajo mediante la publicación de tu currículo en bolsas de trabajo, indicando específicamente que estás buscando empleo como trabajador independiente.
Licitación de proyectos
Algunos sitios como Guru.com o ScriptLance.com actúan como intermediarios entre los programadores independientes y los clientes. El cliente deberá enviar una descripción del trabajo y los programadores calificados prepararán una oferta, incluyendo el tiempo que se tardarán en hacer el proyecto y cuánto costará. Después de comparar las ofertas y la calidad del trabajo, el cliente selecciona a un programador. Después de terminar el proyecto, el cliente te califica, lo que te sirve para la reputación de tu sitio web y así atraer a más clientes.
Contrato de trabajo
Algunas empresas contratan a programadores independientes mediante una base de datos casi permanente de estos trabajadores. Puedes trabajar en el lugar con la empresa, ganando un sueldo fijo, pero el proyecto suele durar poco tiempo. Esto ofrece la seguridad de dinero constante durante el tiempo que dura el proyecto, pero también tienes la libertad de trabajar en otro lugar cuando lo finalices.
Venta de programas
Crea tu propio programa de software y luego véndelo para obtener tu retribución. La ventaja de este método es que haces el trabajo una vez pero sigues ganando dinero a costa de la obra. Considera la posibilidad de programar software orientado a la práctica, como presupuestos y cálculos, software de organización, juegos o aplicaciones para el iPhone.
Programas gratuitos
La venta de software no es la única manera de generar ganancias a través de tus programas. También puedes crear programas de software libre para que te conozcan. Para ganar dinero haciendo esto, debes ofrecer una versión "premium" del software que incluya más funciones. Alternativamente, puedes cobrar a la gente por manejar problemas de soporte técnico.
Trabajo subcontratado
No tienes que hacer todo el trabajo de programación tú mismo. Si tienes una habilidad especial para obtener proyectos, puedes subcontratar el trabajo de otros programadores por menos dinero, revisar su trabajo, luego cobrar al cliente directamente. Este modelo de negocio permite que tomes varios clientes a la vez, potenciando las ganancias de dinero a medida que tu negocio va creciendo.
Más artículos
Cómo convertirte en un investigador científico→

Beneficios de trabajar para Avon Cosmetics→

Cómo utilizar tu computadora para ganar dinero desde casa→

¿Qué es la prepuesta en marcha y la puesta en marcha?→

Objetivos de la carrera de diseño gráfico→

¿Cómo hacer una oferta en un trabajo de contratista?→

Referencias
Sobre el autor
Maggie McCormick is a freelance writer. She lived in Japan for three years teaching preschool to young children and currently lives in Honolulu with her family. She received a B.A. in women's studies from Wellesley College.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images