Snowboarding en Mount Hood

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El pico más alto de Oregon, Mount Hood, es un volcán que representa uno de los puntos focales del Cascade Range. Doce glaciares y nieve cubren aproximadamente cinco millas cuadradas del volcán, convirtiéndolo en un destino ideal para el snowboarding. Sin importar tu nivel, puedes encontrar un sitio para practicar en Mount Hood.
Cómo llegar
Mount Hood está a 50 millas al este de Portland, aproximadamente a 90 minutos manejando. Desde Portland, puedes llegar a varios resorts en Mount Hood a través del servicio de transportación Sea to Summit (seatosummit.net). El Mount Hood Fusion Pass Shuttle (mthoodfusionpass.com) va del pueblo de Sandy, a una hora, al Mount Hood Ski Bowl yTimberline Lodge. Puedes organizar un viaje comunitario a través de Drive Less Save More (drivelesssavemore.com).
Mount Hood Meadows
El resort Mount Hood Meadows (skihood.com) en Mount Hood tiene una caida de nieve promedio de 430 pulgadas y más de 85 rutas accesibles sobre 2.150 acres de terreno para esquiar. Para los que practican snowboarding en nivel de experto y están cómodos con la naturaleza, se pueden acceder otros 1.700 pies de elevación a través de una caminata al Super Bowl. Después de llegar al Super Bowl, vas a atravesar aproximadamente 4.500 en elevación vertical. Aunque existen muchos terrenos para los expertos, los principiantes también pueden disfrutar del volcán en montes más pequeños, como Buttercup o Ballroom Carpet.
Mount Hood Ski Bowl
Mount Hood Ski Bowl (skibowl.com) tiene 65 rutas sobre 960 acres y una elevación vertical de 1.500 pies. 40% de las rutas están calificadas como avanzadas/expertas, otro 40% como intermedias. Mount Hood Ski Bowl es el único resort que ofrece esquí de noche. Puedes usar 35 rutas que cubren más de la mitad del resort y dos parques de terrenos diversos durante el esquí nocturno. El promedio de caída de nieve va de las 300 a las 350 pulgadas al año.
Timberline Lodge
El Timberline Lodge (timberlinelodge.com) en Mount Hood tiene la temporada de esquí más grande de los Estados Unidos gracias al promedio de caída de nieve de 550 pies. Con una elevación vertical de 2.540 pies, el resort cubre un área de 1.415 acres para esquiar. 50% del terreno esta clasificado como intermedio. Cuando las condiciones lo permiten, el Palmer Snowcat, que opera en el Palmer Snowfield te lleva a una elevación de 8.450 pies. El resort recomienda que solo los expertos esquíen en el snowcat. Durante el verano, el servicio de ascensor en Palmer Snowfield está abierto. Los parques de terreno libre en Timberline están abiertos durante el verano, pero estos terrenos del verano solo son aptos para expertos. Durante el invierno, puedes encontrar todo tipo de terrenos en los parque se la zona Bone Zone, un campo extenso con terrenos naturales.
Snowboarding para principiantes
Si apenas comienzas a practicar este deporte o estás buscando resorts más pequeños, Cooper Spur y Summit son ideales para ti. Summit Ski Area (summitskiarea.com), la primera zona de esquí de Mount Hood, es el resort más pequeño de la montaña con 300 pies de elevación vertical y tres rutas, una para principiantes y dos para intermedios. Un poco más grande es Cooper Spur (cooperspur.com), localizado en la cara norte de la montaña con 50 acres y 10 rutas, solamente para principiantes e intermedios, con una elevación vertical de 350 pies.
Snowboarding en terreno salvaje
Si planeas visitar el terreno salvaje de Mount Hood, necesitas un permiso. En el área Mount Hood Wilderness, debes adquirir un permiso de Mayo a Octubre. En el lado sur de la montaña, el permiso se requiere todo el año. Los permisos son gratuitos y puedes conseguirlos en la entrada del camino. Antes de ir al "backcountry" de Mount Hood, asegúrate de que todos lleven un transmisor, pala y sonda. Puedes encontrar cornisas y brechas peligrosas. Si quieres una visita guiada, Oregon Ski Guides (oregonskiguides.com) ofrece tours y clases de splitboarding en Mount Hood y las áreas aledañas.
Peligros en la zona
Las condiciones de avalancha puede revisarse a través del Northwest Weather and Avalanche Center (nwac.us). Uno de los peligros por la caída densa de nieve es la sofocación por inmersión en la nieve (SIS), especialmente alrededor de pozos de árboles. Si planeas hacer snowboard en zonas salvajes del resort, lleva equipo de seguridad incluyendo un transmisor, silbato, pala, sonda, Avalung y teléfono móvil con los números de emergencia del resort. Para más información acerca de SIS y de los pozos de árboles ve a deepsnowsafety.org.
Referencias
Sobre el autor
Lisa Konkel holds a Bachelor of Arts in public communications and journalism from the College of Saint Rose in Albany, N.Y.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images