Más artículos
¿Qué son los organelos de tu cuerpo?

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Nadando en un mar de citoplasma, pequeños órganos viven dentro de cada una de los 100 trillones de células en el cuerpo humano. La células soportan un mundo que crece, tiene desechos, produce y transporta proteína, respira, propaga y produce su propia energía. La tecnología verde, o ambiental, de la célula humana es autosustentable que recicla sus propios desechos y funciones durante casi 80 años o más, cuando se mantiene bien.
Núcleo y nucléolo

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El organelo más grande dentro del cuerpo de la célula es el núcleo. Este mini órgano es el centro de control de la célula. El núcleo contiene ADN, que permite mantener cada pieza de información que la célula necesitará en cualquier momento para sobrevivir y reproducirse. El organelo que reside dentro del núcleo es el nucléolo. El responsable de crear miles de ribosomas. Juntos el núcleo y el nucléolo proveen el código necesario para la biología humana requerido para los organismos multi celulares. El citoplasma es una solución celular que acojina el núcleo, el nucléolo y otros organelos en una solución salada nutritiva.
Ribosomas
El nucléolo crea miles de ribosomas que viven dentro de la célula. Los ribosomas combinan el material celular y la información codificada genéticamente para crear un componente esencial de energía celular. Estos organelos hacen millones de proteína como su tarea especializada. Los ribosomas convierten el ADN en ARN del núcleo y el nucléolo y lo mezclan con aminoácidos. Una vez que el organelo produce las proteínas, almacena un poco más para el uso en la célula y envía otras proteínas a viajar a otras partes del cuerpo.
Retículo endoplásmico

Thinkstock/Comstock/Getty Images
Los artículos endoplásmicos liso y rugoso producen y almacenan proteínas. Flotando en el citoplasma, la red de membrana de organelos funciona como línea de ensamblaje de una fábrica. El retículo endoplásmico rugoso combina los aminoácidos convertidos, el ADN, el ARN y las proteínas y se prepara para almacenar. El retículo endoplásmico tiene una apariencia rugosa debido a los ribosomas que descansan en la superficie, creando una cobertura exterior abultada. Con forma similar a un listón de dulce, el retículo endoplásmico liso producen lípidos que las proteínas almacenadas necesitan para manufacturar energía. El retículo endoplásmico liso también desintoxicar los residuos celulares para que la célula permanezca libre de gérmenes y desechos.
Mitocondria
Quemando azúcares para combustible, la mitocondria provee el mecanismo y el sistema de respiración para la célula. Similar a asar un malvavisco, este combustible azucarado crea millones de hidrógeno y moléculas de carbono. Este proceso convierte los iones y las moléculas en carbón y oxígeno. Similar a un motor de automóvil que saca dióxido de carbono mientras quema combustible; este intercambio molecular provee energía para la célula, mientras que se intercambia el oxígeno y el dióxido de carbono. La respiración celular quema glucosa, lo que genera el carbón y el oxígeno que le dan energía a la célula. Con esta energía, la célula produce los productos de proteína para el cuerpo entero.
Aparato de Golgi
Antes de que cualquier proteína ingrese o exista en el cuerpo celular, el aparato de Golgi debe examinar el producto en busca de fallas antes de enviarlo. El aparato de Golgi inspecciona las proteínas para asegurarse de que contienen la información de envío correcta para llegar a su destino dentro y fuera de la célula. El nombre de este organelo es en honor de Camillo Golgi. El fue el primer científico en identificar y describir este organelo, de acuerdo con ASU, School of Life Sciences, y The National Science Foundation.
Vesículas
El aparato de Golgi prepara la proteína para enviarla mientras unos pequeños envases, conocidos como vesículas transportan la proteína dentro y fuera de la célula. Las vesículas son organelos viajantes que también son responsables de transportar los desechos y otros residuos celulares fuera de la célula. Éste proceso llamado exocitosis permite que los desechos celulares se filtren o "salgan" de la célula a través de la linfa en el torrente sanguíneo. Quemar combustible crea desecho celular que es reciclado o retirado del cuerpo.
Referencias
Sobre el autor
Suann Schuster has been working as a freelance writer since 2004. She served as an item writer for McGraw-Hill Education and a curriculum author. Schuster now provides content for Science and Massage Therapy texts for McGraw-Hill, as well as for test banks. She holds a Ph.D. in psychology from the University of Sedona.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images