Técnicas de crianza para niños en etapa preescolar

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Por lo general, el comportamiento de los preescolares refleja el deseo de ser más independientes a medida que se esfuerzan para probar que ya no son bebés. A los preescolares les gusta ejercer su habilidad de decir "No" y algunas veces, parecen disfrutar de poner a prueba las reacciones de sus cuidadores. Como los preescolares enfrentan más problemas por sí mismos, tienden a frustrarse más a menudo. Las estrategias de crianza deberían enfocarse en ayudar a los niños a aprender cómo tomar buenas decisiones, resolver problemas y mejorar sus habilidades sociales.
Elogios
Los preescolares ansían complacer y responder bien a los elogios de los adultos. Los cuidadores pueden fomentar el buen comportamiento a través de los elogios. Cuando tu hijo usa buenos modales, elógialo al decirle "que buen trabajo al usar tus buenos modales en la cena". Cuando los padres le prestan atención al buen comportamiento, motivan a los niños a repetirlo en el futuro. Elógialo de manera específica para que el niño entienda exactamente qué comportamiento estás alabando. En lugar de decir "buen trabajo", dile "que buen trabajo al colocar tu plato en el fregadero después de la cena".
Gráfico de pegatinas
Un gráfico de pegatinas proporciona una manera barata y simple de motivar a los preescolares a comportarse bien. Enfócate en uno o dos comportamientos específicos que necesiten ser atendidos a la vez. Crea un gráfico y usa pegatinas que le gusten a tu hijo. Coloca el gráfico en un lugar destacado y añade una pegatina cada vez que muestre el comportamiento deseado. Dile a tu hijo, "cuando te vistas solo, te ganarás una pegatina". También puedes permitirle ganar recompensas mayores, como pasar una noche en la casa de la abuela, a cambio de una determinada cantidad de pegatinas.
Tiempo-fuera
El tiempo-fuera (time-out) puede ser una forma ideal de enseñarle a los preescolares a manejar su frustración y rabia. El tiempo-fuera es una herramienta especialmente eficaz para los niños que se ponen agresivos, pero también puedes usar este método para la desobediencia. Busca una silla, esquina o habitación que no tenga nada estimulante. El Dr. William Sears recomienda que los padres manden a los niños a un tiempo-fuera durante un minuto por cada año de edad. Por ejemplo, un tiempo-fuera para un niño de 4 años, sería de 4 minutos.
Quitarle privilegios
Quitarle privilegios le proporciona consecuencias a ciertos malos comportamientos. Si tu hijo lanza su juguete, no lo dejes jugar con esos juguetes durante el resto del día. Otros privilegios que le puedes quitar incluyen una ida al parque, jugar a fuera o acostarse tarde. Enséñale a tu hijo que debe ganarse ese tipo de privilegios y que si su comportamiento no los justifica, se los quitarás.
Más artículos
Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention: Preschoolers (3-5 years of age) - Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: niños en edad preescolar (3-5 años)
- Ask Dr. Sears: 10 Time-Out Techniques (10 técnicas de tiempo-fuera)
- KidsHealth: Disciplining Your Child (Disciplinando a tu hijo)
Sobre el autor
Amy Morin has been writing about parenting, relationships, health and lifestyle issues since 2009. Her work appears in many print and online publications, including Mom.me and Global Post. Morin works as a clinical therapist and a college psychology instructor. Morin received her Master of Social Work from the University of New England.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images