Típica jornada laboral en las fábricas de la Revolución Industrial

Photos.com/Photos.com/Getty Images
La Revolución Industrial dio lugar a un aumento sin precedentes en la mercancía barata de consumo, en el desarrollo tecnológico, en la población urbana y en la riqueza de Europa y América. Sin embargo, este desarrollo produjo un alto costo para el medio ambiente y para la clase trabajadora. Las duras condiciones sufridas por los trabajadores son difíciles de imaginar para los trabajadores occidentales de hoy en día, pero son casi idénticas a lo que están sufriendo los trabajadores de las fábricas de los países recientemente industrializados.
Vida en el hogar
Un trabajador de una fábrica en el período de la Revolución Industrial debía despertarse muy temprano cada mañana y vivía probablemente en una urbanización superpoblada. Los apartamentos eran estrechos, con habitaciones individuales que eran supremamente calientes en el verano y terriblemente frías durante el invierno. Las viviendas a menudo eran compartidas con otra familia. Las enfermedades se expandían fácilmente en esas condiciones dando como resultado los brotes de tuberculosis y de cólera.
Condiciones en las fábricas
El trabajador promedio laboraba durante 13 a 15 horas diarias, seis y a veces siete días a la semana por una paga miserable en condiciones deplorables y haciendo tareas monótonas. Trabajadores no capacitados eran con frecuencia puestos al mando de máquinas nuevas y peligrosas. Las fábricas estaban mal iluminadas, muy ruidosas y carecían de una ventilación adecuada. Las lesiones graves eran comunes y aquellos que no eran capaces de hacer sus deberes eran despedidos. No aptos para realizar otro trabajo muchas personas mutiladas se vieron forzadas a mendigar en las calles.
Trabajadores
Los trabajadores de las fábricas estadounidenses eran en su gran mayoría inmigrantes o personas provenientes de las zonas agrícolas que intentaban escapar de la pobreza rural. Las mujeres y los niños pequeños eran empleados por su habilidad para realizar tareas minuciosas. La habilidad de los niños de subir en espacios estrechos los hizo especialmente valiosos para limpiar las máquinas. Las mujeres y los niños también ganaron menos cantidad de dinero que los hombres adultos.
Reforma
Los sindicatos eran ilegales en los Estados Unidos hasta finales del siglo XIX y lentamente fueron ganando poder debido a las huelgas. Los gobiernos en general se tardaban en reaccionar, pero finalmente se aprobaron las leyes para limitar la cantidad de horas en una semana de trabajo y el uso de mujeres y niños como trabajadores. Algunos propietarios de fábricas tales como Robert Owen y Sir Titus Salt, dieron a sus trabajadores salarios más altos y mejores condiciones a pesar de la reacción negativa de otros propietarios de fábricas.
Más artículos
Los roles tradicionales de los hombres y las mujeres en las familias→

Deberes de las esposas en la década de 1950→

Información sobre la economía de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial→

Cuáles eran las clases sociales en la Mesopotamia en las civilizaciones antiguas→

Salarios mínimos de la clase trabajadora durante la Revolución Industrial→

Tipos de trabajos que realizaban los niños durante la Revolución Industrial →

Sobre el autor
Derek M. Kwait has a Bachelor of Arts in English writing from the University of Pittsburgh and has been writing for most of his life in various capacities. He has worked as a staff writer and videographer for the "Jewish Chronicle of Pittsburgh" and also has training writing fiction, nonfiction, stage-plays and screenplays.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images