Tips para lucir como en los 80

Michael Buckner/Getty Images Entertainment/Getty Images
La moda de los años ochenta fue un claro contrapunto a la precedente, los años setenta, con sus pantalones campana y camisas entalladas. Estéticamente los años ochenta fueron toda una revolución, con aquellos cardados y mechas ultra-claras tanto para ellos como para ellas. Las estridencias de esa década vuelven a estar de moda, pero sólo a modo de pinceladas. Pequeños detalles que pueden ser incorporados a la tendencia actual, mucho más sobria. En las siguientes imágenes verás prendas que puedes incorporar fácilmente a tu atuendo para estar retro-moderna.
Overview
Las hombreras

Larry Busacca/Getty Images Entertainment/Getty Images
¿Recuerdas a Tina Turner en la película "Mad Max"? Pues en ese atuendo se ha inspirado Melania Trump para acudir a una gala benéfica. Las hombreras causaron furor en los años ochenta, de tal modo, que incluso se llevaban con las camisetas a modo informal. Ahora eso lo veríamos hortera; pero queda original cuando las hombreras se integran en un vestido como este.
El pelo cardado

Jason Merritt/Getty Images Entertainment/Getty Images
Hay cardados y cardados; el cardado tipo Barbie, el cardado tipo abuela, y el cardado descuidado con aire rockero ochentoso que lleva Drew Barrymore en esta “premiere”. Péinate como ella, píntate la raya del ojo de manera exagerada y pon color violeta, marrón oscuro o incluso negro en tus labios. Busca fotos de la cantante Alaska en "La Bola de Cristal" para inspirarte.
Botas altas

Peter Macdiarmid/Getty Images News/Getty Images
Las botas altas, altísimas, a la altura de las rodillas, ceñidas como un guante y con tacón de aguja, son exclusivas de los años ochenta. También las llevaba "Pretty Woman", pero es que la película era de 1990, y todos sus estilismos seguían siendo ochentosos. Vuelven a llevarse las botas altas, tipo mosquetero, pero no llegan a ser tan sexys como aquellas.
Los corpiños

Pascal Le Segretain/Getty Images Entertainment/Getty Images
Madonna fue una gran inspiradora de los estilos de moda en la década de los años ochenta. Ella puso de moda los corpiños apretados, preferiblemente de cuero o de encaje. Hasta entonces los corpiños sólo se llevaban como ropa interior, ocultándose de la vista incluso los tirantes. Madonna popularizó también las transparencias, con blusas que dejaban ver el sujetador.
Guantes largos de cuero

Adam Jacobs/Getty Images Entertainment/Getty Images
La guapa cantante Samantha Fox haciendo gala de sus tiempos de gloria, con un look muy ochentoso. Fíjate en estos guantes largos, terminados en punta y cubiertos de tachuelas, seguro que los recuerdas. El look rockero estuvo muy de moda en esa época, y se componía básicamente de prendas tipo motorista, como este cinturón o el chaleco de cuero.
Cazadora de cuero

Dimitrios Kambouris/Getty Images Entertainment/Getty Images
A finales de los ochenta y principios de los noventa, la cazadora de cuero negro era lo más, tanto para ellas como para ellos. Entallada, corta, con cremalleras y tachuelas; el estilo motero peligroso unido a unas greñas descuidadas resultaba moderno y seductor. Fíjate también en los “leggings” bajo la minifalda. Hace años que está de moda esta superposición, pero es propia de los años ochenta y una vez más, fue Madonna quien lo popularizó.
Cinturón de tachuelas

Neilson Barnard/Getty Images Entertainment/Getty Images
Aunque también se llevó durante la primera parte de los años noventa, el cinturón de cuero negro con tachuelas es propio de los años ochenta. Con unos vaqueros azules rotos y una camiseta, con unos leggings fosforitos o con pantalón de cuero negro, complementaban a la perfección el espíritu "duro" de la estética de esa época. Si quieres darle un aire actual, escógelo estrecho y combínalo con cualquier ropa color negro.
Vaqueros muy cortos

Christopher Polk/Getty Images Entertainment/Getty Images
En esta imagen puedes ver a Rihanna al más puro estilo años ochenta. Lleva unos vaqueros con tachuelas, recortados justo bajo el muslo, un top de corte deportivo con anchos tirantes, y una sudadera que por mucho que sea de Channel parece tener treinta años. Todo en ella es un homenaje a la década de los ochenta. ¿Te atreves a imitarla?.
Pulsera de tachuelas

Frazer Harrison/Getty Images Entertainment/Getty Images
No olvidemos que el movimiento punk tuvo también su auge en los años ochenta. En esa época no era raro verles por la calle con sus crestas de colores, sus "piercings" y tachuelas. Hasta entonces era absolutamente inaudito que ninguna tribu urbana, tomara el look que tomara, utilizara como ornamento cosas tan extravagantes como imperdibles, anillas de latas de refrescos o collares de perro. La estética punk ha sido la más transgresora de la historia. Treinta años después no es raro tomar estos elementos para incorporarlos a la moda, como esta pulsera de tachuelas de reminiscencia punk.
El chándal

Jason Kempin/Getty Images Entertainment/Getty Images
El chándal fue durante muchísimo tiempo una prenda exclusivamente destinada a hacer deporte, y estaba muy mal visto ponérsela si no era para este menester. Sin embargo en los años ochenta los practicantes de “hip hop” y “breakdance” lo popularizaron tomándolo como seña de identidad. Los más característicos, los Adidas con su raya lateral, o cualquier otro con colores muy llamativos, como fucsia o fosforito.
El color fosforito

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
En los años ochenta el color fosforito fue polémico y a la vez imprescindible. Hasta entonces la industria textil no había logrado fabricar telas de colores tan chillones y la novedad se impuso rápidamente. El movimiento musical denominado "acid house" lo tomó como emblema, pero más allá de asociarse con un estilo musical, la verdad es que fue una auténtica invasión extravagante que se llevaba hasta en los coleteros.
Sobre el autor
Miriam Orella es Titulada superior en Protocolo y Relaciones Institucionales por la escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Escritora premiada, imparte clases en su ciudad natal (Pamplona) a la par que publica relatos (Relatos de Mujeres Viajeras, Madrid 2011; Archivos del Sur (Argentina); Sagrario Resano” (2008, Pamplona); e-book "1 entre 10 millones, Coca-Cola España, 2010; Internacional Bonaventuriano de Cuento. Universidad de San Buenaventura Cali. Colombia, 2011, etc. Tambien elabora manuales de formacion y manuales de protocolo como freelance.
Créditos fotográficos
Michael Buckner/Getty Images Entertainment/Getty Images