Los tres componentes principales del sistema de Seguridad Social

happy and content image by Peter Baxter from Fotolia.com
La Seguridad Social surgió de la Gran Depresión e inició en 1935 tras la crisis económica, según informa Nelson H. Cruikshank, Consejero del Presidente sobre el Envejecimiento, en un discurso de 1978 sobre la historia de la Seguridad Social. El sistema de Seguridad Social tiene tres componentes principales que responden a las necesidades de los millones de estadounidenses que están envejeciendo o han sobrevivido a sus seres queridos, quienes no pueden satisfacer las necesidades básicas de alimentación y vivienda, o que tienen discapacidades.
Seguro de jubilación y para sobrevivientes
El seguro de jubilación y el seguro para sobrevivientes están separados, con distintas calificaciones y beneficios, pero el concepto es uno en conjunto. Aquellos que pagan la jubilación de la Seguridad Social tienen derecho a los beneficios de jubilación si cumplen con los requisitos de edad y años de trabajo. La edad mínima para recibir estos beneficios es de 62 años, y a 2010, la edad de jubilación completa es de 66 o 67. Del mismo modo, un sobreviviente puede tener derecho a ingresos, dependiendo de la historia laboral de la persona fallecida. Las personas que califican para beneficios de sobrevivientes son niños menores de edad, cónyuges, cónyuges divorciados, y padres que dependían de la persona fallecida.
Seguro por incapacidad
El seguro por incapacidad está disponible para aquellos que cumplen con la definición de discapacidad dentro de este componente de la Seguridad Social. La incapacidad debe durar un año o que se espere resulte en muerte, con reglas especiales para personas legalmente ciegas. El historial laboral determina las prestaciones por incapacidad, y si puedes realizar cualquier tipo de trabajo, las normas del Seguro Social te impiden recibir beneficios por incapacidad. La incapacidad es la única cobertura que puede clasificar como seguro por incapacidad o como Ingreso de Seguridad Suplementaria. Además, si recibes pagos por discapacidad, una vez que alcances la edad de jubilación, los beneficios se convertirán a beneficios de jubilación.
Ingreso de Seguridad Suplementaria
El Ingreso de Seguridad Suplementaria, o SSI, cubre a algunas personas discapacitadas, ciegas o seniles que no califican a la jubilación o incapacidad, de acuerdo a su historial laboral. Los niños discapacitados o ciegos también pueden recibir SSI. Los que califican tienen ingresos y recursos limitados, y por lo general califican para vales de despensa en el estado en que viven, según se informa en el sitio web de la Seguridad Social. Los límites de los recursos son de US$2.000 para un niño o un individuo, y US$3.000 para una pareja, y los recursos incluyen dinero en efectivo, vehículos, terrenos y cualquier otra cosa de tu propiedad que podría traducirse a alimentos o refugio. La definición de ingresos incluye comida y refugio gratis, pero excluye ciertas ganancias e ingresos y el valor de los vales de despensa, de acuerdo con la información de SSI en la página web de la Seguridad Social. El beneficio federal de SSI en 2010 fue de US$674 al mes, y la mayoría de los estados proporcionan un suplemento a esta cantidad.
Más artículos
¿Tienes que pagar impuestos cuando recibes el seguro de vida de un cónyuge?→

Programas de asistencia social en Inglaterra→

Derechos de los esposos después de la muerte→

Cómo ser pagado por quedarse en casa y cuidar a un niño discapacitado →

Ayuda para las madres divorciadas sin ingreso→

Ayuda financiera para los padres→

Referencias
- Social Security Online: Organizational Structure of the Social Security Administration (Estructura organizacional de la administración de Seguridad Social)
- Social Security Online: Social Security History (Historia de la Seguridad Social)
- Social Security Online: Publication 05-10035 - Retirement Benefits (Publicación 05-10035, beneficios de jubilación)
- Social Security Online: Supplemental Security Income - Understanding Supplemental Security Income (Ingreso de Seguridad Suplementaria: comprendiendo los ingresos de Seguridad Social)
Sobre el autor
Linda Richard has been a legal writer and antiques appraiser for more than 25 years, and has been writing online for more than 12 years. Richard holds a bachelor's degree in English and business administration. She has operated a small business for more than 20 years. She and her husband enjoy remodeling old houses and are currently working on a 1970s home.
Créditos fotográficos
happy and content image by Peter Baxter from Fotolia.com