Cómo conseguir un triplay extra liso usando papel de lija

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El triplay consiste en dos o más paneles planos de chapas de madera aglomeradas, que puedes ver en algunos ensamblajes de muebles, pisos y paneles. Puedes teñir el triplay o aplicar una cubierta protectora de poliuretano para darle la apariencia de madera real. Antes de hacer esto, no obstante, debes lijar el triplay para obtener la veta más lisa posible. Para asegurar el acabado más liso, utiliza papeles de lija de diferente grano sucesivamente sobre el triplay. El número de grano determina qué tan fina es una lija; un grano más alto indica un papel de lija más fino.
Step 1
Limpia toda la suciedad o polvo del triplay antes de empezar a lijar.
Step 2
Utiliza papel de lija de grano 180 para lijar el triplay. Mueve la lija sobre el triplay en dirección de la veta, unas 3 o 4 veces. Lijar más a fondo puede crear demasiados surcos en la superficie y causar que las capas se pelen desde los bordes del triplay. Este grano hace frente a todas las imperfecciones en la madera.
Step 3
Lija la madera de triplay con papel de lija de grano 200. Sigue la venta por 3 o 4 movimientos a lo largo de la superficie. Este grano más fino alisa la líneas creadas por el papel de grano 180 al eliminar las imperfecciones.
Step 4
Frota el papel de lija de grano 220 sobre el triplay, haciendo dos pasadas sobre la superficie. Este grano da al triplay un acabado extra liso con un lijado final, antes de aplicar tinte o un acabado.
Step 5
Limpia el triplay de polvo de papel de lija con un trapo limpio.
Más artículos
Referencias
Consejos
- Considera el grosor del triplay cuando vayas a lijar la superficie. Un triplay más delgado necesita considerablemente menos pasadas con el papel de lija. La madera de triplay normalmente viene en rangos desde 1/4 a 3/4 pulgadas (0,61 a 1,87 cm), y en varios grados de apariencia, desde A hasta D. El triplay de grado A tiene usualmente menos imperfecciones que una pieza de triplay de grado D.
Sobre el autor
After attending the University of Missouri St. Louis, Stephanie Rempe worked as a documentation manager in the finance industry 10 years before turning to her first love, writing, which she's been doing professionally since 2008. She currently divides her time between Missouri and her fiance's hometown in Oregon. In addition to her freelance writing, Rempe is working on a romance novel and short stories.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images