Tuberculosis en adolescentes

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
La tuberculosis, que alguna vez se encontraba dentro de las diez enfermedades responsables de la muerte de niños en preescolar, ahora es una enfermedad fácil de controlar en niños y adolescentes. La mayoría de los adolescentes infectados con tuberculosis sólo sabrán que la tienen si obtienen un resultado positivo en un análisis dermatológico. En casos aislados, la tuberculosis pueden causar tos frecuente, pérdida de peso, transpiración, inflamación de las glándulas y falta de crecimiento. Puedes consultar con un médico para confirmar el diagnóstico de tuberculosis.
Factores de riesgo
Los adolescentes que corren un riesgo mayor de desarrollar tuberculosis son aquéllos con problemas inmunológicos, como adolescentes que sufren de VIH o SIDA, de acuerdo a Centers for Disease Control (Centros para el Control de Enfermedades). Los adolescentes que viven o frecuentan lugares en donde la tuberculosis es común, o los adolescentes que se encuentran en contacto con gente que probablemente sufran de tuberculosis también corren un riesgo elevado, de acuerdo a American Academy of Pediatrics (Academia de Pediatría de Estados Unidos). Aquéllos que viven en refugios, que reciben un cuidado médico muy pobre y los adolescentes que abusan de las drogas también tienen altas probabilidades de desarrollar tuberculosis, de acuerdo a MayoClinic.com.
Acerca de la tuberculosis
Se sospecha que casi un tercio de la población mundial padece de tuberculosis, de acuerdo a Boston Children's Hospital (Hospital de Niños de Boston). No hubo tuberculosis en Estados Unidos hasta los años 80, cuando las infecciones de VIH y de SIDA hicieron que la tuberculosis se volviera más común, de acuerdo a MayoClinic.com. Su tendencia es volverse resistente a los antibióticos, lo que presenta una preocupación para los pacientes y médicos. Una vez infectado, el adolescente puede no manifestar síntomas hasta muchos años después, de acuerdo a American Academy of Pediatrics (Academia de Pediatría de Estados Unidos). Si no se la trata, la enfermedad puede avanzar, pero al tratarla, los adolescentes pueden generalmente convertirse en pacientes ambulatorios, de acuerdo a KidsHealth.
Prevención y cuidado
La mejor manera de evitar las infecciones tuberculosas es mantener al adolescente alejado de las personas que se sabe padecen de tuberculosis o que tienen altas probabilidades de contraerla, de acuerdo a KidsHealth. Los adolescentes también pueden padecer de tuberculosis pero no manifestar síntomas. Esto se conoce como una enfermedad TB latente, de acuerdo a Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades). Obtén tratamiento de inmediato por parte de tu médico si consideras que has estado expuesto a la tuberculosis, a fin de evitar que experimentes los síntomas de esta enfermedad.
Información adicional
Si el adolescente sufre de una infección TB latente, no es contagioso y no puede contagiarle la enfermedad a terceros, de acuerdo a CDC. Una consulta con el médico ayudará a los padres a aprender más acerca de la tuberculosis, así como también descubrir cuáles son las opciones de tratamiento disponibles. Los padres nunca deben intentar tratar la tuberculosis por su cuenta. En casos aislados, si no se trata esta enfermedad puede conllevar a la muerte.
Referencias
Sobre el autor
Candice Coleman worked in the public school system as a middle school and high school substitute teacher. In addition to teaching, she is also a tutor for high school and college students.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images