Cómo verificar un Seiko
Seiko es una empresa de larga tradición que representa a los relojes de calidad. Sin embargo, como la mayoría de las compañías de prestigio, sus productos han sido imitados y replicados y se han vendido a clientes confiados bajo el pretexto de autenticidad. Si aprendes a identificar un verdadero Seiko, nunca más comprarás accidentalmente una falsificación de nuevo.
Distinguir un Seiko verdadero de una falsificación
Mira la imagen si estás comprando en un sitio como eBay. Si lo que ellos están usando es una imagen de la página oficial de Seiko, esas son señales de alerta inmediata. Un vendedor legítimo mostrará solo el producto real que tiene la intención de vender, no una imagen profesional bajada desde un sitio web.
Examina las ruedas de la fecha y la hora. Seiko sólo utiliza plástico desde 1990. Si las ruedas de la fecha y la hora son de metal o plata y el vendedor dice que tiene menos de 20 años de edad, el Seiko es una falsificación. Seiko hizo uso del metal antes de 1990 y los relojes auténticos suelen tener un número del calibre de 7006 o 7009.
Pregunta al vendedor por el número del calibre cuando investigues acerca del producto. Ten cuidado si te venden cualquier reloj con el calibre número 7526, ya que es un número falso muy conocido.
Ten cuidado con las ofertas de relojes de países en África y Asia, sobre todo si son a precios muy bajos. Esas son señales de alerta inmediata.
Comprueba si es posible el número de serie de tu reloj o pregúntale al vendedor por el número de serie. Seikousa.com tiene un área especial donde puedes introducir el número de serie y verificar su autenticidad.
Referencias
Advertencias
- Indaga a tu alrededor sobre los vendedores. No compres a un vendedor sólo porque tiene una clasificación de buena calidad. Esto puede ser fácilmente falsificado.
Sobre el autor
Writing since 2008, Fiona Miller has taught English in Eastern Europe and also teaches kids in New York schools about the Holocaust. Her work can be found on Overstock.com, ConnectED and various other Web sites. Miller holds a B.A. in French from Chapman University and an M.A. in educational theater from New York University.